More
    Inicio#BreakingNewsLópez Obrador admite la tercera ola de COVID19 en México

    López Obrador admite la tercera ola de COVID19 en México

    Publicado

    Ayer, el Gobierno federal de López-Obrador ha reconocido que México vive su tercer repunte d e casos de la COVID19, el primero en este año. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud ha dado a conocer que hay un aumento del 22% en la curva epidémica en el país, al pasar de 24 mil 825 a 30 mil 369 casos en solo siete días.

    Sin embargo, ha señalado que en esta oleada, a diferencia de las anteriores, se observa que la velocidad de hospitalizaciones y mortalidad es menor. Tal y como ha declarado el subsecretario esta mañana, “algo que es notorio en México y en el mundo es que, aún cuando existen terceras oleadas, la hospitalización y las defunciones no crecen a la misma velocidad”.

    El rebrote de COVID19 comenzó en los principales sitios turísticos del país

    Desde mediados de junio, estados como Baja California Sur, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco registran más enfermos, semana tras semana. Aunque el rebrote de COVID19 comenzó en los principales sitios turísticos del país debido al ingreso de extranjeros, el presidente Andrés Manuel López Obrador, declinó endurecer las medidas para permitir el acceso de turismo.

    En este momento, la ocupación hospitalaria de camas generales se sitúa en este momento en un 20%, mientras que en camas con ventilador para pacientes COVID19 es de un 16%. López-Gatell ha asegurado que las defunciones son menores respecto a otros rebrotes por la vacunación.

    Durante la conferencia de prensa del Ejecutivo, el funcionario ha adelantado que en las próximas semanas, México va a recibir menos dosis de la vacuna Pfizer porque la farmacéutica está en un proceso de reconversión de sus plantas. En el país ya se ha vacunado a más de 32 millones de personas, de estas un 60% con un esquema completo de dosis.

    México acumula ya más de 2,5 millones de contagiados

    México acumula, desde el inicio de la pandemia, a la fecha, más de 2,5 millones de personas contagiadas por la COVID19. En las últimas 24 horas, se registraron 67 muertes más, por lo que ya suman 233 mil 689 fallecimientos a causa de la enfermedad. Con estas cifras, México es ya el cuarto país en decesos, colocándose solo por detrás de Estados Unidos, la India y Brasil, respectivamente.

    El académico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Andreu Comas, ha explicado que la tercera ola de COVID19 en México se inició por el turismo internacional que llegó al país sin pruebas ni restricciones. Para ello expresó que “esta tercera ola está impactando sobre todo a la población de 16 a 55 años. Durante las últimas siete semanas, este grupo de edad comprende el 83,4% de los casos confirmados de coronavirus.

    Lejos del optimismo que demuestran las autoridades federales sobre la tercera ola de la pandemia, Comas ha señalado que, a diferencia de los anteriores rebrotes, en esta tercera ola, hay un desfase de unas dos semanas entre hospitalizaciones y defunciones. Aunque ha expresado que no se registrarán picos tan alarmantes como en diciembre o en enero.

     

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.