More
    Inicio#BreakingNewsLópez-Gatell no descarta una cuarta ola de COVID en México

    López-Gatell no descarta una cuarta ola de COVID en México

    Publicado

    Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Explicó que la posibilidad de que se presente una cuarta ola de coronavirus en México para el invierno es latente. Esto, debido a que la pandemia por COVID se mantiene activa en el mundo.

    No se puede descartar una “reemergencia epidemiológica” o cuarta ola en México

    Al finalizar la ceremonia de arranque de la campaña nacional de vacunación contra la influenza estacional. El subsecretario expresó que, en este momento, no se puede descartar una “reemergencia epidemiológica”.

    “Hay que tener la mente clara de que puede haber no solo una cuarta ola quintas, sino sextas y séptimas olas. Estados Unidos, por ejemplo, ya va por la séptima, y en el momento afortunadamente va en descenso. Pero nada quita que podría activarse. Teóricamente podría ser que la temporada de frío aumente la probabilidad de repunte de cualquiera de los virus respiratorios. No solo COVID-19, no sólo la influenza”, indicó.

    En este sentido, advirtió que, a pesar de que México lleva 14 semanas ininterrumpidas registrando descensos en sus cifras de contagios. Esto no garantiza que ya no habrá un nuevo incremento que ponga al país en emergencia.

    Campaña de vacunación contra el coronavirus en México se mantiene

    Asimismo, el funcionario explicó que la campaña de vacunación contra el coronavirus en México se mantiene. Y que incluso, ya se planean instalar puestos permanentes en las unidades de atención médica de todo el sector salud. Lo anterior, para que la persona que no se ha inoculado lo pueda hacer sin contratiempos.

    “Vamos a empezar instalar ya puestos permanentes de vacunación contra COVID principalmente en las unidades de atención médica de todo el sector salud. Y en esos puestos seguirá manteniendo activa la vacunación para que todo aquel que cumpla 18 años de edad pueda vacunarse”.

    SOBRE LAS TERCERAS DOSIS

    Descarta terceras dosis de vacuna anticovid López-Gatell.

    Explicó que en México, no se contempla por el momento aplicar una segunda o tercera dosis de vacuna contra el coronavirus, dependiendo del farmaco recibido.

    “Los sistemas entran en reducción de anticuerpos. Pero permanecen las células de memoria y éstas se activan inmediatamente cuando el organismo se expone nuevamente al virus”.

    Finalmente, el subsecretario indicó que por el momento no se contempla vacunar a niños de entre 5 y 17 años de edad contra la covid-19, como ya sucede en países como Estados Unidos.

    “No excluimos cualquier posibilidad de cambio en el futuro; algunos podrían contemplar la vacunación de niñas, niños y adolescentes sin comorbilidades, pero indiscutiblemente una vez que se logre la cobertura de segundas dosis en personas adultas”.

    Combate a la influenza

    La Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza 2021-2022 tiene como objetivo aplicar 32 millones 328 mil 200 mil dosis para inmunizar a las personas con mayor riesgo de complicaciones, hospitalización y mortalidad por esta enfermedad.

    La campaña se enfoca en niñas y niños de seis meses a cinco años, personas mayores de 60 años, quienes viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), diabetes, obesidad, cáncer, enfermedades cardiacas, pulmonares, insuficiencia renal, inmunosupresión adquirida por enfermedad o por tratamiento, así como mujeres embarazadas.

    Durante la campaña de vacunación también será inmunizado el personal de salud del área médica, paramédica, laboratorio, intendencia, administrativo, así como estudiantes y pasantes que tengan contacto con pacientes.

    Notas relacionadas:

    Médicos expresan preocupación por las consultas telefónicas y por video

    UNAM apuesta por tratamiento contra el cáncer sin dolor

    ¿Qué? Sufrir por el fútbol aumenta el riesgo de infarto

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.