More
    InicioHealthcareLogotipo de Coca-Cola representa los órganos que son afectados si se abusa...

    Logotipo de Coca-Cola representa los órganos que son afectados si se abusa de la bebida

    Publicado

    El diseñador nicaragüense, Fabio Pantoja, ha creado el famoso logotipo de Coca-Cola con órganos humanos para concienciar a la población sobre el abuso del consumo de esta bebida.

    El logotipo de Coca-Cola representa los órganos del cuerpo humano que son afectados si se abusa de su consumo.

    Coca-Cola's Honest Logo Shows Which Organs Are Harmed When You Drink It

     

    ¿Pero qué tan dañina es la Coca-cola para los órganos?

    Tal y como señala el FoodData Central del Departamento de Agricultura de EE.UU., una sola lata de refresco de cola contiene 37 gramos (g) de azúcar agregada, que equivale a casi 10 cucharaditas.

    Para una salud óptima, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir no más de 6 cucharaditas de azúcar agregada a diario, por lo que con tan solo beber una porción de cola al día, una persona fácilmente excederá esta cantidad.

    Un estudio de 2015 de investigadores de universidades estadounidenses en Harvard, Washington y Tufts y del Imperial College de Londres atribuyó 184.000 muertes mundiales cada año al consumo de bebidas azucaradas.

    Coca-Cola's Honest Logo Shows Which Organs Are Harmed When You Drink It

     

    Efectos sobre el cuerpo

    Una investigación del farmacéutico británico Niraj Naik muestra el daño que una lata de 330 mililitros (ml) de Coca-Cola puede infligir en el cuerpo dentro de la 1ª hora de consumo. Naik basó sua infografía en una investigación del escritor de salud Wade Meredith.

    Según Naik, la intensa dulzura de Coca-Cola resultante de su alto contenido de azúcar debería hacer que una persona vomite tan pronto como entra en el cuerpo. Sin embargo, el ácido fosfórico de la bebida atenúa la dulzura, lo que permite a las personas retener la bebida.

    Los niveles de azúcar en sangre aumentan drásticamente a los 20 minutos de beber la cola, explica Naik, provocando un estallido de insulina. Luego, el hígado convierte las altas cantidades de azúcar en grasa.

    Coca-Cola's Honest Logo Shows Which Organs Are Harmed When You Drink It

     

    Efectos similares a la heroína

    En 40 minutos, el cuerpo ha absorbido toda la cafeína de la cola. Esta cafeína hace que las pupilas se dilaten y aumente la presión arterial. En este punto, la Coca-Cola ha bloqueado los receptores de adenosina en el cerebro, previniendo así la somnolencia.

    Solo 5 minutos después, la producción de dopamina ha aumentado. La dopamina es un neurotransmisor que ayuda a controlar los centros de placer y recompensa del cerebro. Según la infografía, la forma en que la Coca-Cola estimula estos centros es comparable a los efectos de la heroína, al desencadenar la necesidad de una persona de beber otra lata.

    Estos efectos son aplicables no solo a Coca-Cola, sino a todas las bebidas gaseosas con cafeína.

    Una hora después de ingerir la bebida, comenzará un bajón de azúcar que provocará irritabilidad y somnolencia. El cuerpo habrá eliminado el agua de la cola, junto con otros nutrientes vitales, en la orina.

    Según Naik, la infografía se aplica no solo a Coca-Cola, sino a todas las bebidas gaseosas con cafeína.

    “La coca no solo tiene un alto contenido de jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, sino que también contiene sales refinadas y cafeína”, escribe Naik en su blog, The Renegade Pharmacist.
    “El consumo regular de estos ingredientes en las altas cantidades que se encuentran en la Coca-Cola y otros alimentos y bebidas procesados ​​puede provocar un aumento de la presión arterial, enfermedades cardíacas, diabetes y obesidad . […] Sin embargo, una pequeña cantidad de vez en cuando no hará ningún daño mayor. ¡La clave es la moderación!”

    La importancia del consumo MODERADO

    Las investigaciones han confirmado muchos riesgos de consumir Coca-Cola y otras bebidas azucaradas con regularidad.

    Estas bebidas aumentan rápidamente los niveles de azúcar en sangre y afectan los centros de placer del cerebro de manera similar a la heroína. La investigación más reciente se suma a la evidencia de un vínculo entre las bebidas azucaradas y la diabetes y parece confirmar los efectos adversos de estas bebidas en la actividad cerebral, renal y hepática.

    Sin embargo, es poco probable que el consumo MUY MODERADO de Coca-Cola y otras bebidas azucaradas tenga un efecto severo en la salud.

    Notas relacionadas:

    ¡POR PRIMERA VEZ! Pacientes con parálisis total YA podrán comunicarse con inteligencia artificial

    Mejores bancos de preguntas ENARM 2022 ¿las conoces todas?

    4 preguntas que guían a TODOS los médicos en redes sociales

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.