More
    InicioLo que el médico no debe hacer en una situación de violencia...

    Lo que el médico no debe hacer en una situación de violencia de género

    Publicado

    En España, el Grupo de Trabajo de la Mujer de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria (Somamfyc) dio a conocer un decálogo sobre lo que el médico no debe hacer frente a una situación de violencia de género.

    Se trata de dos series de recomendaciones; el primero de ellos está enfocado a “lo que el médico no debe hacer en la consulta” en cuanto a la violencia en la pareja o expareja, y el otro está dedicado al “actuar del profesional de la salud al momento de elaborar un reporte de lesiones”.

    De acuerdo con la Somamfyc, es recomendable que durante la consulta el médico o médica actúe con premura y evitar la re-victimización de la mujer. También aconseja respetar su respuesta o ausencia de ella, sin juzgar su actitud y tampoco justificar la violencia de la persona agresora.

    Otra de las recomendaciones es no recetar medicamentos a menos que sea importante. La Somamfyc tampoco recomienda que el médico realice terapia de pareja así como la mediación familiar.

    Asimismo, sugiere dar parte a las autoridades competentes al realizar el reporte de lesiones y elaborar un plan de seguridad que permita proteger la integridad de la mujer, e incluso, respetar la decisión de la mujer si ésta no desea denunciar.

    Para conocer más sobre este decálogo, entra a la página de la Somamfyc.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.