More
    InicioLlegan de golpe 200 pacientes a centros de salud en Mexicalli

    Llegan de golpe 200 pacientes a centros de salud en Mexicalli

    Publicado

    Autoridades de la Secretaria de Salud en el Estado de Baja California (SSBC), a través de sus representantes en la demarcación territorial correspondiente al municipio de Mexicalli, con el soporte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) realizaron un simulacro con la intención de medir la capacidad de acción y respuesta de los profesionales de la salud en casos de emergencia multitudinaria.

    Escenario multivíctima | Más de 200 pacientes se apersonaron en el General de Mexicalli

    Con esto en mente y tomando como base de este pequeño escrito la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del periódico local La Crónica, las tres instituciones sanitarias coordinaron el ejercicio preventivo para observar la distribución de pacientes una vez que el Hospital principal de la localidad se viera sobrepasada en su capacidad de atención médica.

    En esa tesitura, el Hospital General de Mexicalli (HGM) se apoyó en el su similar del ISSSTE, el Hospital General “5 de Diciembre” y los profesionales de la salud de la Facultad de Medicina para atender, de golpe, un cúmulo de 200 pacientes.

    Al respecto, el doctor Caleb Cienfuegos Rascón, director general del HGM, explicó que las actividades de simulacro se concentraron en la atención de situaciones graves para habilitar espacios como:

    • Estacionamientos;
    • Pasillos; y,
    • Explanadas.

    Se trata de un escenario multivíctima, en el que se analizará cómo se podrían atender a cerca de 200 pacientes entre las tres instituciones médicas. El simulacro busca medir la capacidad que tienen los hospitales en cuanto a personal y recursos para atender a varios lesionados graves, ya sea en estacionamientos, explanadas o pasillos de hospitales […] queremos ver la capacidad de extensión de los servicios, por ejemplo, si hoy tengo el hospital lleno, y si llevo a 50 pacientes más ¿dónde los pongo?, y ahí requerimos de la colaboración de la Facultad de Medicina y el Hospital “5 de Diciembre.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    Más contenido de salud

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    IA y neurociencia: la dupla que redefine el marketing farmacéutico

    El marketing farmacéutico del futuro será más preciso pero también más humano y por eso es importante contar con una visión ética.