More
    InicioLlega Navidad al Hospital Civil de Oaxaca

    Llega Navidad al Hospital Civil de Oaxaca

    Publicado

    El personal médico, especialista y del área de enfermería que se desempeña en las instalaciones del Hospital Civil de Oaxaca (HGO), uno de los centros de asistencia médica más importantes que existen en el centro de la entidad federativa, ha sido un ejemplo para el servicio estatal de salud.

    No sólo por haber demostrado su compromiso luego del paso de los sismos del pasado 07 y 19 de septiembre¹ sino, además, por haber formado parte del movimiento sindical a favor de la dignidad y reivindicación del trabajo que realizan los profesionales de la salud.

    Llega la navidad al Hospital Civil de Oaxaca.

    Con esto en mente y tomando como base la información depositada en un articulo publicado por la cadena de noticias del periódico local El Imparcial, luego de tanta tensión política y social registrada durante la segunda mitad del 2017, la relativa estabilidad y continua paz parece haber llegado al Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”.

    En esa tesitura, el secretario de la Subsección No. 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), Alberto Vasquez Sangermán, dio a conocer que el apoyo del gobierno del Estado ha comenzado a manifestarse en las instalaciones del HGC de Oaxaca.

    Esta semana se reportó la llegada de medicamentos al Hospital Civil de Oaxaca, fruto del acuerdo que estableció el gobernador Alejandro Murat. Sin embargo, aun con toda la inversión que se dice haber implementado en dicha operación el sanatorio registra un abasto de a duras penas del 40 por ciento. Es necesario continuar exigiendo la llegada de los iba unos básicos para la práctica médica.

    Asimismo, el funcionario público detalló que se recibió un tomógrafo en el Hospital General de Oaxaca “Dr. Aurelio Valdivieso” que será puesto en operación el primero en enero del proximo año.


     ¹ De acuerdo con el Servicio Sismologico Nacional de México (SSN), específicamente, el terremoto del pasado 19 de septiembre es considerado el movimiento telúrico más poderoso que se haya registrado en la historia moderna de la Republica Mexicana con sus 8.2 grados de intensidad.

     

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.