More
    Inicio#BreakingNewsLicencias médicas ISSSTE digital. ¿Cómo puedo obtener este documento?

    Licencias médicas ISSSTE digital. ¿Cómo puedo obtener este documento?

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado emitirá el documento licencia medicas ISSSTE en forma digital, por lo que se agilizará el trámite y se protegerá los datos sensibles de los derechohabiente.

    Debido a esto, el instituto está capacitando a sus personal para que puede utilizar la plataforma de licencias medicas ISSSTE de una forma efectiva y eficaz.

    Este documento es esencial para tramitar una incapacidad a través de este instituto.

    Por ello, muchos se cuestionan si pueden ser utilizado este sistema tanto el personal del ISSSTE como los derechohabientes.

    Aquí responderemos todas las dudas sobre la licencias médicas ISSSTE en formato digital.

    ¿Puedo tramitar las licencias médicas ISSSTE?

    Las respuesta es no. Los derechohabientes no puede realizar este tramite únicamente el personal del ISSSTE.

    Por eso, se capacitó a las y los responsables de estos documentos en las 35 oficinas de representación y 15 hospitales regionales a través de un video.

    Pasos para sacar las licencias médicas ISSSTE

    Los pasos que se deben seguir para sacar este documentos en el registro automatizado de licencias médicas son:

    • La o el médico autorizado ingresan al portal de acceso único del personal para emitir las licencias.
    • Selecciona el módulo de registro, que puede ser por paciente, unidad y/o médico.
    • El sistema realiza la búsqueda para localizar al trabajador activo.
    • Ingresa los datos correspondientes.
    • Dependiendo del tipo de licencia, el RALM indica si es necesaria la autorización del director o directora de la unidad médica.
    • Se emite la licencia electrónica única, con firma digital y código QR para verificar la validez del documento.

    Datos de la licencia

    La subdirectora de Tecnologías de la Información, Alejandra Fernández Vélez, explicó que, aproximadamente en un año, 36 mil 500 profesionales de la salud del instituto expiden un millón 500 mil licencias médicas, por lo cual era de suma importancia modernizar este trámite para beneficiar al personal y a la derechohabiencia.

    Con esta implementación logramos una administración mucho más eficiente y controlada, lo cual permitió mejorar la emisión de licencias. Anteriormente, se hacía de manera manual en todas las unidades médicas, lo que impedía un control específico y generaba confusión al momento de capturarlas en el sistema, indicó.

    Alejandra Fernández Vélez resaltó que el objetivo es que, al momento de recibir consulta, se emita inmediatamente el documento de incapacidad para que el paciente la lleve a su centro de trabajo.

    Además, comentó, el aplicativo permite la secrecía de información médica personal, es decir, cada paciente decide si se imprime la licencia con el dato de su diagnóstico.

    En caso de emergencia o si falla el sistema, especificó que existe el Proceso 911, que emite la licencia de forma manual para posteriormente capturarla en la plataforma. “El objetivo es optimizar el proceso para que el afiliado realice de manera instantánea.”

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.