More
    InicioLibia e Italia se lanzan contra Médicos Sin Fronteras por rescate en...

    Libia e Italia se lanzan contra Médicos Sin Fronteras por rescate en el Mediterráneo

    Publicado

    A través de un comunicado, la organización multinacional Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció la suspensión de las labores del buque de rescate Prudence, esto luego de que las autoridades de la Guardia Nacional del Gobierno Central de Libia dieron a conocer que, como una respuesta a las actividades del personal de salud consideradas “ilícitas” por varios países de África y la Unión Europea (UE), se establecerá un cerco de contención para contrarrestar el trabajo de los profesionales de la salud en esta región del mundo.

    Libia e Italia vs. Médicos sin Fronteras

    La zona de “búsqueda y rescate”

    Fue el pasado viernes 11 de agosto cuando el gobierno emitió una alerta en contra de las agrupaciones internacionales por cuanto se anunció públicamente la creación de una “zona de búsqueda y rescate” en las costas de Libia en el Mediterráneo. Motivo por el cual se restringió el acceso de los buques humanitarios a las aguas internacionales frente a la nación africana.

    A la luz de estas nuevas restricciones a la asistencia humanitaria independiente y del creciente bloqueo en Libia de las personas que intentan cruzar el Mediterráneo, hemos decidido suspender temporalmente las actividades de búsqueda y rescate de nuestro buque Prudence.

    De vuelta al infierno libio

    El anuncio elaborado por las autoridades del gobierno de Libia se dio a conocer justo una semana después de que la armada italiana se colocara en las costas del país africano bajo la bandera de “reforzar las medidas de seguridad para los migrantes” en el Mediterráneo. Una medida que a todas luces pretende regresar a las personas al infierno que representa el conflicto armado en Libia.

    En este sentido, el doctor Annemarie Loof, responsable de operaciones de MSF, reconoció que estas acciones de discriminación lejos de apoyar la labor médica y humanitaria, entorpecen el trabajo de los profesionales de la salud que, en su mayoría como voluntarios, arriesgan sus vidas para apoyar a la población que más lo necesita.

    Si estas declaraciones se confirman y tales órdenes se ejecutan, habrá más muertes en el mar y más gente quedará atrapada en Libia. Si los barcos humanitarios son expulsados del Mediterráneo, habrá menos buques para los rescates y para evitar que estas personas se ahoguen. Y, por otro lado, aquellas personas que no mueran ahogadas serán interceptadas y devueltas a Libia, un lugar sin garantías legales, donde se producen detenciones arbitrarias y la violencia es extrema.

    Libia, uno de los lugares menos pacíficos del mundo

    Captura de pantalla 2017-08-16 a la(s) 17.39.48

    A nivel mundial, de acuerdo con el Global Peace Index (GPI) Libia es uno de los lugares más inseguros del mundo al ocupar el lugar número 157 de 163 de los países con el mayor índice de paz en todo el planeta.

    ¿Regresarías a un paciente a este sitio?

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.