More
    InicioLesiones por uso de pantallas, un problema que afecta a 48.5 millones...

    Lesiones por uso de pantallas, un problema que afecta a 48.5 millones de mexicanos

    Publicado

    Autoridades del Servicio de Oftalmología del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) “Siglo XXI”, dieron a conocer un balance negativo respecto del impacto que tiene el uso desmedido de las pantallas (smartphones, ordenadores y tabletas electrónicas) en la salud visual de la población en México; una tendencia que cada vez más suma un mayor número de allegados a las estadísticas de lesiones oculares y discapacidad visual de todo el mundo.

    El imperio de la luz artificial

    50 millones de mexicanos presentan lesiones

    Con esto en mente y de acuerdo con la información recopilada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en nuestro país, poco más de 30 por ciento de las personas posee un determinado grado de ametropía; al tiempo que los padecimientos relacionados con la tenencia de la miopía han resgistrado un incremento de hasta el 50 por ciento, en los últimos tres años.

    Una cifra que coincide con la emergencia de un número interminable de dispositivos electrónicos, tales como:

    • Smartphones;
    • Tabletas electrónicas; y,
    • Pantallas LCD.

    El acceso de la población a estos dispositivos

    Asimismo, sumado a la incorporación de nuevos productos electrónicos al mercado es importante señalar el bajo costo que ahora representan este tipo de aditamentos. Que, con lo bajo de su precio, se ha vuelto accesible para la inmensa cantidad de mexicanos con el poder adquisitivo suficiente para hacerse de un dispositivo de esta categoría.

    Al respecto, el doctor Julio Blanco Mendieta, Jefe del Servicio de Oftalmología del CMN “Siglo XXI”, reconoce que cerca de 48.5 millones de mexicanos evaluados al año 2017 padecen de alguna dolencia por el uso desprevenido de dispositivos electrónicos. Y, más precisamente, de la luz de las pantallas que emana de dichos aparatos.

    El aumento ha sido similar a nivel mundial. Al menos el 75 por ciento de las personas acude a consulta oftalmológica debido al:

    • Cansancio visual;
    • Visión borrosa;
    • Doble;
    • Dolor en los ojos que se trasmina a la cabeza; y,
    • Sensación de ojo seco.

    La gente está todo el día pegadas a las pantallas electrónicas, ya sean las computadoras de escritorio o personales, smartphones y tabletas. Un efecto de los cambios en el ritmo de vida de las personas.

     


     

    Te recomendamos leer: Un tercio de la población de México sufrirá de ametropía para el año 2020

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.