More
    InicioLesiones cerebrales elevarían el riesgo de desarrollar demencia, afirma estudio

    Lesiones cerebrales elevarían el riesgo de desarrollar demencia, afirma estudio

    Publicado

    Con base en la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente existen alrededor de 47 millones de personas a nivel global que padecen de alguna enfermedad relacionada con la demencia, aunque lo más lamentable es que se estima que la cifra continúe en aumento debido al incremento en la esperanza de vida de la población, por lo que se estima que para el año 2030 la cifra podría llegar a 80 millones de personas afectadas.

    En ese sentido, son varios los factores de riesgo que existen para el desarrollo de la demencia, a los cuales ahora se suman las lesiones cerebrales porque un nuevo trabajo reveló que su presencia aumenta la probabilidad de padecer demencia.

    En este caso, el trabajo fue realizado por investigadores de la Universidad de Aarhus (UA), ubicada en Dinamarca, e incluyó el análisis de 2.8 millones de personas durante un periodo de 36 años. Como parte de la investigación se identificó que quienes habían sufrido de una o más lesiones cerebrales traumáticas tenían 24 por ciento más de probabilidades de desarrollar demencia en años posteriores que quienes no las habían padecido.

    De igual forma, los investigadores coincidieron en que la probabilidad de demencia también aumenta mientras más pronto se sufra de lesiones cerebrales, por lo cual cuando se presentan en pacientes de 30 años o menos es cuando existen más probabilidades de que padezca de demencia a corto plazo.

    Por último, es necesario recordar que de acuerdo con el Instituto Nacional de Geriatría (INGer), en nuestro país existen alrededor de 11 millones de personas mayores de 65 años de edad, de las cuales el 9 por ciento sufre de algún tipo de demencia.

    Más recientes

    Mastografía y ultrasonido de mama: ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias?

    Aunque la mastografía y el ultrasonido de mama funcionan para detectar tumores, en realidad cada prueba tiene sus propias indicaciones.

    Amazon One Medical se expande y ahora ofrece consultas pediátricas por internet pero con restricciones

    Amazon One Medical incorporó las consultas pediátricas para niños de 2 a 11 años y pueden ser presenciales o por internet.

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?

    Día Mundial de la Anestesia 2025: Por este hecho médico se conmemora cada 16 de octubre

    El Día Mundial de la Anestesia surgió para rendir homenaje al Dr. William Thomas Green Morton y un hecho histórico que consiguió.

    Más contenido de salud

    Mastografía y ultrasonido de mama: ¿Cuáles son sus similitudes y diferencias?

    Aunque la mastografía y el ultrasonido de mama funcionan para detectar tumores, en realidad cada prueba tiene sus propias indicaciones.

    Amazon One Medical se expande y ahora ofrece consultas pediátricas por internet pero con restricciones

    Amazon One Medical incorporó las consultas pediátricas para niños de 2 a 11 años y pueden ser presenciales o por internet.

    Dr. Polo y Dr. Manón responden ante polémica con Electrolit pero sólo uno pidió disculpas (VIDEOS)

    El Dr. Polo y el Dr. Manón son dos de los médicos que participaron en una presunta campaña de desprestigio contra Electrolit, ¿pero cuál es su versión de lo ocurrido?