More
    InicioCorrecto lavado de manos reduce hasta 20% infecciones hospitalarias

    Correcto lavado de manos reduce hasta 20% infecciones hospitalarias

    Publicado

    A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Salud de Jalisco informó que la presencia de infecciones intrahospitalarias puede reducirse hasta en 20 por ciento si se utiliza una correcta técnica de lavado de manos. Por tal motivo, la SSa estatal hizo un llamado a los profesionales de la salud a que tomen conciencia sobre esta precaución en el ámbito hospitalario.

    Al respecto, el director de Salud Pública de Jalisco, Jorge Sánchez González, dio a conocer la intensificaciones de las acciones asociadas con la higiene de manos en la práctica médica. Explicó que la finalidad de esta política es reducir la propagación de microbios y la presencia de infecciones derivadas de la actividad hospitalaria.

    Mencionó además que esta campaña forma parte de la conmemoración sobre la higiene de manos organizada por la OMS, que se realizará este 5 de mayo y que en esta ocasión tiene como lema “La lucha contra la resistencia a los antibióticos está en tus manos”.

    Jorge Sánchez González mencionó que estas acciones deben ser tomadas en cuenta por todos los profesionales de la salud  ya que son de gran importancia en la práctica médica, pues reducen la presencia de bacterias y se detiene la diseminación de la resistencia a los antibióticos.

    Afirmó que se ha demostrado que los hospitales o instituciones de salud que ponen en práctica buenas estrategias de higiene de manos, logran reducir hasta 20 por ciento la presencia de infecciones.

    Los protocolos establecidos por la OMS señalan que el personal médico debe cuidar la higiene de manos en cinco momentos muy importantes: antes de tocar al paciente y antes de los procedimientos de limpieza y uso de asépticos. De igual forma, después de tener contacto con líquidos corporales, después de tocar a un paciente y después de tocar el entorno de un paciente, tanto en consultorios como en áreas de hospitalización y quirófanos.

    Más recientes

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Más contenido de salud

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.