More
    InicioLatinos, más propensos a desarrollar Alzheimer

    Latinos, más propensos a desarrollar Alzheimer

    Publicado

    Un informe del Institute on Aging de la Universidad de California del Sur y la Red de Latinos Against Alzheimer, en EEUU, dio a conocer que los latinos tienen más probabilidades a desarrollar Alzheimer. El informe también dio a conocer un aumento de la población de latinos que padece la enfermedad.

    El responsable de este estudio Edward R. Royal, quien alertó del número de casos de pacientes con Alzheimer, el cual está creciendo exponencialmente en la población estadounidense y explica que podría triplicarse para 2050 y llegar hasta 13.8 millones de afectados.

    El informe señala que si no se encuentra una cura o tratamiento para el padecimiento, los latinos viviendo con Alzheimer serán los más afectados, pues estima serán 3.5 millones de pacientes para 2060.

    Los factores de riesgo para este padecimiento son: la edad avanzada, la historia familiar, genética así como el estilo de vida que dañe el corazón o los vasos sanguíneos, presión arterial alta, apoplejía, diabetes, colesterol alto, patologías cardiacas, ha explicado la Asociación de Alzheimer.

    La población latina padece diabetes, obesidad y otras enfermedades crónicas debido a su estilo de vida, lo que les hace más propensos a desarrollar Alzheimer, de acuerdo al doctor William Vega, director ejecutivo del Roybal Institute.

    El informe también alerta sobre el impacto económico que tendrá el aumento de este padecimiento, éste llegaría a 2.35 billones de dólares en 2060. La cifra incluye costos de atención médica a largo plazo y pérdida de ingresos de los familiares o personas involucradas con los pacientes. 

    Los médicos también advirtieron que a mayor número de latinos con Alzheimer, mayor será el costo de su atención, por eso recomiendan llevar un estilo de vida más saludable, con la intención de ayudar a reducir los riesgos de padecer la enfermedad.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.