More
    InicioFarmaciasLas "seis P" de los medicamentos falsos que tus pacientes deben conocer

    Las “seis P” de los medicamentos falsos que tus pacientes deben conocer

    Publicado

    Los medicamentos falsificados no son exclusivos de ninguna región del mundo. La OMS dice que ha recibido informes de medicamentos falsos en todas las regiones del mundo. Y se estima, que cientos de miles de personas mueren cada año por usar medicamentos falsos en todo el mundo.

    ¿A CUÁNTAS PERSONAS AFECTA?

    Cada una de las dos mil millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a productos médicos seguros y de calidad. Ya sea por razones sociales o económicas, corren el riesgo de ser víctimas del comercio de medicamentos falsos, dice la OMS .

    El riesgo de los medicamentos falsificados sigue siendo mayor en los países de ingresos bajos y medios, donde se estima que uno de cada diez productos médicos es falso o de calidad inferior.

    Las personas que viven en países con sistemas de salud débiles, inexistentes o inaccesibles o en áreas de conflicto o disturbios. Donde los medicamentos pueden no estar fácilmente disponibles, tienen más probabilidades de recurrir a proveedores alternativos que pueden poner en riesgo su salud.

    MEDICAMENTOS FALSOS: ¿Cómo combatirlo desde la práctica médica?

    Cada año, aproximadamente 250.000 niños en todo el mundo mueren solo como resultado de medicamentos falsos contra la malaria y la neumonía. Las vacunas, los antibióticos y el equipo médico de baja calidad o falsificados contribuyen a que se produzcan más muertes.

    La educación es la primera acción para combatir la falsificación de medicamentos que puede tomar cualquier persona en cualquier parte del mundo. Cuando sepa qué buscar y cómo detectar productos médicos falsos, puede enseñar a otras personas y así sucesivamente.

    Un buen comienzo con tus pacientes son las “seis P” de identificar medicamentos falsos, según Interpol:

    Lugar: No comprar medicamentos de sitios web desconocidos o en un mercado, por ningún motivo. Comprar medicamentos solo de proveedores autorizados cuya autenticidad sea verificable.

    Recetas: Comprar únicamente medicamentos recetados por el médico o profesional de la salud.

    Promesas: tener cuidado con las falsas promesas como “cura todo tipo” de una enfermedad grave, “garantía de devolución de dinero”, “sin riesgo” o “oferta limitada – compre por adelantado”.

    Precio: Comparar el precio con los productos que se compran habitualmente. Si es mucho más barato, es probable que sea falso.

    Privacidad: Interpol dice que el comercio de productos médicos falsos también se ha relacionado con el fraude con tarjetas de crédito y el robo de identidad. No revelar ninguna información personal más allá de los detalles médicos apropiados.

    Producto: Un medicamento es falso si contiene demasiado, muy poco o cualquier ingrediente diferente. Afirma tener diferentes propiedades o efectos secundarios. No está correctamente etiquetado o no está etiquetado en absoluto; tiene una fecha de vencimiento desactualizada o faltante. No contiene información sobre cómo almacenar el medicamento; el empaque se ve mal hecho o se ve alterado; Hay errores ortográficos o gramaticales en el empaque o en las instrucciones.

    *La OMS ha descrito los productos médicos falsos como “uno de los desafíos sanitarios urgentes de la próxima década”. Por lo que es importante que todos hagamos nuestra parte.

    Notas relacionadas:

    ¿Una sola dosis de azitromicina podría tratar pacientes con COVID-19?

    Conoce las vacunas en las que será necesaria una tercera dosis contra la COVID-19

    Síntomas COVID frente a efectos secundarios de las vacunas: ¿cómo diferenciar?

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.