More
    Inicio¿Cuáles son las principales habilidades que se requieren para ser médico?

    ¿Cuáles son las principales habilidades que se requieren para ser médico?

    Publicado

    Cada profesión cuenta con ciertas habilidades necesarias para poder desempeñarlas de forma eficiente. En el caso de la Medicina, ésta se trata de una de las disciplinas más demandantes, pues no sólo absorbe tiempo y esfuerzo sino que además se necesita de una abundante fuente de conocimientos para poder saber cómo atender cada caso.

    Pese a que se requieren de diversas habilidades para desempeñar esta profesión, a continuación te enlistamos sólo algunas que son muy importantes dentro de la vida diaria, por lo que es bueno que las conozcas y analices si todas las dominas y las pones en práctica con tus pacientes.

    Observador

    • Un buen médico forzosamente debe ser buen observador porque al momento de una consulta, existen aspectos que en ocasiones los pacientes no comentan pero que gracias a una buena intuición y análisis crítico puedes detectar, lo que tiene como consecuencia que logres diagnósticos más certeros.

    Empático

    • Algo que suele pasar desapercibido en las escuelas de Medicina es el contacto y la forma de tratar a los pacientes, lo que ha provocado que se piense que en años recientes se ha perdido la empatía médica y la humanización en el servicio. Recuerda que dentro del campo profesional vas a brindarle atención a personas, por lo que no es suficiente con brindar diagnósticos y emitir recetas.

    Control de equipos de trabajo

    • Como ocurre en otras profesiones, el médico no trabaja solo sino que requiere rodearse de colegas, enfermeras y personal administrativo para poder brindar una atención de calidad dentro del consultorio. En ese sentido, como líder de tu espacio de trabajo, debes de convertirte en un ejemplo a seguir e inspirar confianza en las personas que te rodean.

    Manejo del estrés

    • Finalmente, la Medicina es una de las profesiones más estresantes que existen y se estima que la mitad de los médicos mexicanos padecen del Síndrome de Burnout por sus extenuantes jornadas laborales. Para combatir este inconveniente, debes de saber manejar el estrés y no convertirte en una víctima más.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.