More
    Inicio#BreakingNewsLas personas con autismo sienten más dolor que los demás

    Las personas con autismo sienten más dolor que los demás

    Publicado

    Las personas con autismo sienten el dolor con más intensidad que los demás, lo que da la vuelta a la antigua idea de que tenían una conciencia del dolor significativamente reducida, de acuerdo con un nuevo estudio.

    Cabe destacar que la idea de que las personas con autismo son menos sensibles al dolor ha empezado a cuestionarse en la última década. Según un estudio de 2013, las últimas investigaciones sugerían que “hay que cuestionar la idea de que los individuos con trastorno del espectro autista son insensibles al dolor.”

    Ahora, investigadores israelíes han llevado a cabo el estudio más exhaustivo realizado hasta la fecha para calibrar las respuestas al dolor de las personas con autismo. No sólo han cuestionado la creencia de que las personas con autismo son insensibles al dolor, sino que han llegado a la conclusión de lo contrario.

    “Los resultados de nuestro estudio indican que, en la mayoría de los casos, la sensibilidad al dolor de las personas con autismo es mayor que la de la mayoría de la población”, afirma la Dra. Tami Bar-Shalita, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tel Aviv, una de las autoras de la investigación, publicada en la revista Pain el pasado mes de agosto, pero que la universidad ha hecho pública ahora.

    ¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

    En el estudio participaron 52 adultos con autismo de alto funcionamiento e inteligencia normal, lo que lo convierte en la muestra más amplia del mundo de la que se tiene constancia en estudios sobre el dolor entre personas con autismo.

    Se administró dolor controlado, como calor, a los participantes con autismo, así como a una muestra de control, y las personas clasificaron el dolor en una escala de 0 a 100. El experimento se realizó con voluntarios y fue aprobado por comités éticos. Los resultados “demuestran sin lugar a dudas que a las personas con autismo les duele más”, concluyeron los investigadores.

    ¿Cuales son los tratamientos para el Autismo?

    De acuerdo con Mayo Clinic, no hay cura para el trastorno del espectro autista, y no existe un tratamiento único para todos los pacientes. El objetivo del tratamiento es maximizar la capacidad de tu hijo para desempeñarse al reducir los síntomas del trastorno del espectro autista y respaldar el desarrollo y el aprendizaje. La intervención temprana durante los años preescolares puede ayudar a tu hijo a aprender habilidades fundamentales de conducta, de comunicación, funcionales y sociales.

    La variedad de tratamientos e intervenciones para el trastorno del espectro autista, en el hogar y en la escuela, puede ser abrumadora, y las necesidades de tu hijo pueden cambiar con el paso del tiempo. Tu proveedor de atención médica puede recomendarte opciones y ayudarte a identificar recursos en tu zona.

    Alumnas de las opciones de tratamiento son:

    • Terapias de comportamiento y comunicación.
    • Terapias educativas.
    • Terapias familiares.
    • Otras terapias.
    • Medicamentos.

    Notas relacionadas:

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.