More
    InicioCOCONASST añadió 93 padecimientos a las causas de incapacidad laboral

    COCONASST añadió 93 padecimientos a las causas de incapacidad laboral

    Publicado

    Con la idea de proteger la integridad y seguridad de los trabajadores, quienes se encuentra en constante riesgo de sufrir algún accidente a causa de sus actividades laborales, la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCONASST) añadió 93 nuevos padecimientos a su lista de malestares que pueden causar incapacidad. Por tal motivo, es importante que conozcas esta actualización y la compartas a tus pacientes.

    De esta manera, mientras anteriormente existían 409 padecimientos en la Tabla de Valuación de Incapacidades Permanentes, ahora se incrementó a 502 enfermedades, dentro de las cuales destacan las relacionadas con afectaciones en los dedos, hombros y muñecas debido a que la mayoría de las profesiones actuales involucran el uso de la computadora.

    En este caso, los nuevos padecimientos que causan incapacidad laboral son los síndromes de vibración de mano y brazo con parálisis espasmódica, síndrome de dolor regional complejo hombro-mano, de dolor regional complejo hombro y mano-muñeca. Al respecto, la COCONASST expuso que a los trabajadores con estos síndromes les corresponde entre el 30 y 40 por ciento del salario como porcentaje por incapacidad permanente.

    También se añadió el síndrome del Túnel del Carpo que en años recientes ha mostrado un incremento en su incidencia dentro de nuestro país.

    Algo importante a considerar es que de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en promedio cada año se registran 5 mil 121 accidentes laborales en nuestro país, por lo cual es necesario que las empresas incrementen las medidas preventivas y precautorias para cuidar la salud de sus empleados.

    Más recientes

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    Más contenido de salud

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    ¿Cuáles son las claves para tener un estilo de vida saludable?

    Los pilares de un estilo de vida saludable son contar con una alimentación balanceada, hacer ejercicio con frecuencia y descansar lo suficiente.