More
    InicioHoy en SaludiarioLas mujeres mexicanas son las más afectadas por hipertensión arterial

    Las mujeres mexicanas son las más afectadas por hipertensión arterial

    Publicado

    En México, el 60 por ciento de las mujeres con hipertensión arterial sistémica tienen menos de 54 años. Este dato, según especialistas médicos, representa una alera para la salud pública.

    Además, se puede afirmar que en el país, 1 de cada 4 mexicanos, padece esta enfermedad, afectando, en mayor medida, a las mujeres, ya que existe una prevalencia del 26,1%. Esto es debido a diferentes causas como el embarazo, la edad y la menopausia, entre otras.

    Provoca otras enfermedades

    Asimismo, se debe destacar que esta enfermedad provoca otras enfermedades cardiovasculares como:

    Es por eso por lo que los expertos hacen un llamado a la población para tomar conciencia sobre la prevención y cuidado de este padecimiento. Los especialistas recomiendan tener un mayor cuidado con la población vulnerable.

    Así que afirman que la hipertensión arterial muestra diferencias en cuanto a género, ya que las hormonas sexuales, sobre todo los estrógenos, juegan un papel importante. Por esta razón, las mujeres deben estar informadas, puesto que la mayor cantidad de riesgos cardiovasculares afectan a mueres de 40 a 54 años de edad durante la premenopausia y menopausia, lo que sugiere una relación estrecha con la disminución de los niveles de estrógenos. De igual forma, sucede durante el embarazo, puesto que los niveles de estrógenos y progesterona se reducen.

    ¿Cómo se puede detectar la hipertensión arterial?

    Algunos de los síntomas más comunes de la hipertensión arterial son:

    • Temblor muscular.
    • Náuseas y vómitos.
    • Dolor en el pecho.
    • Zumbido en los oídos.
    • Ritmo cardíaco irregular.
    • Sangrado nasal.
    • Dolores de cabeza por la mañana.

    Según datos ofrecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 46 por ciento de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección.

    Ante ello, es necesario mantener la actividad física, evitar el consumo de tabaco y alcohol, así como consumir alimentos saludables bajos en sal y azúcar. Además de eso, se debe aumentar la cocientización sobre hipertensión arterial, lo que es la clave para empoderar a más personas a mantener el autocuidado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.