More
    InicioDe médico a médicoLas mascotas mejoran la salud emocional

    Las mascotas mejoran la salud emocional

    Publicado

    Las mascotas mejoran la salud emocional

    El contacto con las mascotas se ha convertido en un paliativo para los trastornos emocionales, porque ofrecen amor, compañía y apoyo desinteresado. Fuera de estimular la disminución de los niveles de cortisol en el ser humano, a través de la interacción constante con ellos, lo que hace que bajen los niveles de estrés y ansiedad, minimizando los riesgos cardiovasculares y depresivos.

    Apoyo psicológico y mental con dosis de amor

    Actualmente el número de mascotas en casa va en aumento, debido a que las familias han cambiado su composición, dejando a un lado la crianza de un gran número de hijos. Buscando, además, mejorar la calidad de vida, aumentar la longevidad, preservar el equilibrio físico y mental, tener momentos de recreación y disminuir los niveles de estrés.

    Algunos estudios han revelado, que especialmente en los niños y personas con discapacidad, fuera de ser compañía, son terapéuticos. Mejorando las habilidades sociales, aumentando el sentido de apoyo, influenciando positivamente en el estado de ánimo y ayudando en los procesos de convalecencia y recuperación. 1

    De esta misma manera, los niños en edad temprana pueden disminuir el riesgo de desarrollar alergias y asma, al compartir con animales de compañía. Igualmente, el comportamiento y desarrollo infantil puede ser mejor al estar rodeados de atención, intención, pasión, sensibilidad, límites y responsabilidades, que demandan estos amigos de patas y cola.

    En los adultos mayores, la influencia positiva de las mascotas en la salud y bienestar abarca aspectos sicológico, fisiológico, terapéutico y sicosocial. Es así, como se reconoce que el contacto animal-humano protege contra estados de ánimo depresivos, a la vez que, disminuye las cardiopatías, reduce la sensación de soledad y favorece la socialización entre dueños.

    Los perros y gatos, son considerados una fuente de terapia total para niños con déficit de atención, autismo y problemas de comportamiento. A la par, los caballos se utilizan como soporte terapéutico en la parte física para mejorar la postura y fortalecer los músculos. Pero, en los procesos psicológicos sirven para aumentar la autoestima y mejorar la comunicación.

    Las mascotas en general son consideradas un antídoto contra el aburrimiento, ya que, se pueden planear muchas actividades con ellos al aire libre, sin sacar excusas por falta de compañía. Facilitando hábitos saludables que incrementan la actividad física, equilibran los estados emocionales, alejan el estrés y aumentan las hormonas de la felicidad.

    Los animales de compañía están llenos de beneficios para la salud física y mental, sin embargo, es bueno recordar que ellos también requieren de cuidados, respeto y afecto. Además, se debe tener en cuenta que la visita periódica al veterinario es importante para evitar infecciones o enfermedades, ya que, el mayor riego del contacto animal- humano es la zoonosis.2

    Por tanto, es innegable que las mascotas mejoran la salud emocional de los seres humanos, al igual que los procesos cognitivos, de aprendizaje y de adaptación.  De la misma manera que, se convierten en un elemento terapéutico de gran valor para tratar patologías del orden neuronal, psicológico, fisiológico y de conducta, en personas de diversas edades y condiciones físicas.

    Referencias:

    1. National Institutes of health. Puede consultarse en: https://salud.nih.gov/articulo/el-poder-de-las-mascotas/.
    2. 2. Londoño, M. Lemos, J. Orjuela. Impacto de la adopción de una mascota en las percepciones de bienestar físico y emocional. Rev psicología [internet]. 2018 [consultado 25/02/2021]; vol (10);53-74. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7529913.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.