More
    InicioEspecialidades MédicasCirugia plastica y reconstructivaLas cirugías estéticas más solicitadas por los millenials

    Las cirugías estéticas más solicitadas por los millenials

    Publicado

    Los dos últimos años han sido de una transformación total en el estilo de vida de la población mundial. La modalidad de home office o trabajo a distancia adoptada por millones de personas ha tenido repercusiones de todo tipo. Por una parte, el sedentarismo ahora registra sus niveles más altos. Mientras que también se ha visto otro fenómeno particular. En este caso nos referimos a un incremento en el número de cirugías estéticas entre los millennials.

    Al respecto, el tiempo libre y la posibilidad de descansar en casa han sido los principales factores que han propiciado esta situación. Por lo mismo, los quirófanos han registrado un aumento en su número de pacientes como nunca antes habían visto.

    México, líder mundial en cirugías estéticas

    Ahora bien, en el caso de México tampoco es una novedad porque antes de la pandemia la International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) señaló que en nuestro país se realizaban el 3.9 por ciento de todas las intervenciones de este tipo en el mundo. Una de las cifras más recientes es del 2016 y es de 957 mil 814 operaciones quirúrgicas estéticas.

    También se menciona que este tipo de procedimientos son mucho más frecuentes en mujeres. Se estima que alrededor del 90 por ciento corresponde a féminas.

    Ahora bien, parte de esta situación tiene su origen en la posición geográfica de México. La cercanía con Estados Unidos es una de las claves para atraer a pacientes en los estados fronterizos.

    Los precios económicos son uno de los principales atractivos para que los ciudadanos estadounidenses prefieran venir a México en lugar de acudir con cirujanos de su país.

    Por lo anterior, México es considerado uno de los líderes en turismo médico a nivel mundial. Aunque cuando se trata de cirugías estéticas en millennials hay cuatro que son las más populares.

    cirugías estéticas millennials
    Imagen: Bigstock

    Cirugía de pecho

    No es una novedad que las mujeres no se sientan cómodas con el tamaño de sus pechos y por eso se ha convertido en una de las intervenciones estéticas más comunes en México. La mayoría de los casos es para aumentar de talla pero también hay otros en los que se opta por lo contrario para reducir de copa.

    Liposucción

    Al igual que en el caso anterior, esta intervención tiene su origen en los motivos estéticos. Cuando las personas no se sienten a gusto con su figura y desean eliminar la grasa en su cuerpo recurren a esta opción.

    Lo más importante y aplica para cualquier cirugía estética es acudir siempre con personal calificado y certificado. De no ser así las consecuencias pueden ser mortales e incluso ya se han registrado lamentables casos.

    Rinoplastia

    Otra de las cirugías estéticas más comunes entre los millennials es la rinoplastia. Hasta cierto punto es sencilla y el paciente no requiere mayores indicaciones para su descanso y recuperación.

    En algunos casos su motivación es por cuestiones estéticas debido a que las personas no se sienten cómodas con su nariz. Aunque también es frecuente que su origen sea por aspectos de salud. A veces los médicos recomiendan la rinoplastia cuando hay problemas de respiración que se pueden complicar a futuro.

    Otoplastia

    Finalmente se encuentra esta cirugía estética que muchas veces es el complemento de la rinoplastia. Consiste en modificar ligeramente las orejas y funciona para simular que sean de un tamaño menor.

    Por lo pronto, como se dijo arriba es necesario recordar que cualquiera de los procedimientos siempre se deben realizar por especialistas certificados. En ocasiones hay médicos generales que no tienen los conocimientos ni los estudios necesarios y lo único que consiguen es poner en riesgo la integridad de los pacientes. Además también es un grave delito que cometen.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.