More
    InicioLas alergias se han convertido en la primera causa de consulta médica

    Las alergias se han convertido en la primera causa de consulta médica

    Publicado

    Durante la temporada otoño-invierno, las enfermedades respiratorias se han convertido en la primera causa de consulta médica, en la demanda de servicios de salud tanto de niños como de personas adultas.

    Así lo dio a conocer Raúl Dorbeker Azcona, especialista del Centro Quirúrgico Juárez del Centro, quien señaló que la mayoría de estos problemas son alergias mal controladas.

    A través de la Secretaría de Salud federal, el especialista informó que durante la época de frío es frecuente que las personas confundan los síntomas de enfermedades respiratorias con las alérgicas ocasionadas por el pelo o caspa de perros y gatos.

    Indicó que entre los animales domésticos que más causan alergias están los felinos, principalmente por la caspa que se desprende de ellos, misma que puede ser inhalada con facilidad e introducirse con rapidez al organismo humano.

    La presencia de cucarachas en los hogares también facilita el desarrollo de ciertas alergias, pues al morir el insecto, este se pulveriza ocasionando que el polvo rico en proteínas alérgicas aumente el riesgo de desarrollar rinitis o asma.

    El especialista comentó que las alergias pueden convertirse en una bola de nieve, pues de no tratarse a tiempo, el problema puede complicarse hasta llegar a cuadros de asma.

    Los pacientes con alergia que emplean medicamentos de venta libre contra la gripa pueden sentir una mejoría momentánea, pero recaerán porque están expuestos a los factores que causan los malestares. Es por esta razón que quienes presentan escurrimiento nasal, estornudos, picazón en los ojos o tos persistente por más de tres semanas, deben acudir al médicos para recibir el tratamiento adecuado.

    El especialista hizo un llamado a los médicos a tratar oportunamente estos problemas de salud. “Cuando se presentan los síntomas, es recomendable realizar pruebas cutáneas para saber a qué es alérgico el paciente. Con el tratamiento adecuado se reducen los síntomas y en los pacientes con asma existe una mayor oportunidad de mejorar la función respiratoria”, aseguró Dorbeker Azcona.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.