More
    InicioEcuadorLas 5 claves del éxito en una campaña de Marketing Médico para...

    Las 5 claves del éxito en una campaña de Marketing Médico para clínicas estéticas

    Publicado

    Mucho se ha hablado sobre la importancia del marketing médico para hacer crecer un centro de salud o consultorio médico, sin embargo, una de las ramas que se ve más impactada por el mercadeo digital es la cirugía plástica, especialmente cuando se trata de procedimientos estéticos.

    En estos casos, el enfoque de la campaña de marketing varía drásticamente con respecto a otras especialidades médicas, como pediatría, cardiología, psiquiatría, etc. Porque en este caso, el mensaje debe ir enfocado en el cuidado estético y no en la mejoría de la salud del paciente.

    El cambio en el mensaje tiene un fuerte impacto sobre la forma en que se deben aprovechar los canales de difusión, el tono del contenido, la agresividad de la campaña, etc.

    Acompáñanos en este interesante artículo, donde te traemos 5 claves del éxito en una campaña de marketing digital para clínicas estéticas:

    Contenido gráfico

    Cuando se trata de vender tratamientos y cirugía estética, la información siempre debe ir complementada con muchísimo material gráfico, después de todo, de eso se trata el producto: de la dimensión estética.

    Esto aplica a todos los canales de difusión, es decir, tanto las publicaciones hechas en redes sociales, como los artículos del blog, deben ir acompañados por imágenes o videos de muy alta calidad, donde se puedan apreciar rápidamente las virtudes de un procedimiento o tratamiento en particular.

    Promociones en línea

    Al contrario de otras especialidades médicas, las promociones y descuentos pueden ser una buena herramienta para estimular el consumo de los cuidados estéticos. 

    Por ejemplo, promocionar en línea descuentos válidos para procedimientos populares, como la mamoplastia, puede ser sumamente atractivo. Este tipo de contenido suele ser muy útil en anuncios pagos de Redes Sociales o Google.

    Enfoque en las Redes Sociales

    Desde hace ya varios años, las redes sociales gráficas como Instagram, suelen ser el mejor canal para que las clínicas estéticas atraigan potenciales clientes.

    Para que esto funcione, las cuentas deben ser manejadas de forma profesional, diseñando un calendario editorial y garantizando que se ofrezca un contenido de alta calidad. Ambos elementos son esenciales para generar confianza.

    Marketing de influencers

    Los influencers pueden hacer una diferencia abismal cuando se trata de ampliar el alcance de tus publicaciones. Además, elegir la personalidad adecuada, puede contribuir a que tu mensaje llegue justamente a tu público objetivo y no a lectores que no estarán interesados en tus productos.

    Por ejemplo, si logras una alianza con una popular modelo local para promocionar tu clinica estética, la probabilidad de que tu contenido llegue a potenciales clientes aumenta en buena medida, porque es de esperar que sus seguidoras estén interesadas en tratamientos estéticos.

    Publicidad paga en Google

    Que puedas encontrarte dentro de los primeros 3 puestos en las búsquedas de Google, es vital para captar clientes en línea. Hoy en día, palabras como “cirugía plástica”, “cirugía estética” y “mamoplastia”, reportan miles de búsquedas mensuales, solamente en Ecuador.

    No hay forma más rápida de alcanzar el tope de las listas de Google, que pagando la publicidad para mostrarte de primero en tu región.

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Más contenido de salud

    Cómo mejorar la calidad del sueño de forma natural

    Dormir bien es mucho más que simplemente descansar. Un sueño de calidad es fundamental...

    Los efectos del estrés en el cuerpo y cómo combatirlo

    Vivimos en un mundo acelerado, donde el estrés se ha convertido en un compañero...

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.