More
    InicioConoce las 3 prioridades de los empresarios para fortalecer el sector salud...

    Conoce las 3 prioridades de los empresarios para fortalecer el sector salud en México

    Publicado

    Ante el inminente cambio de administración, mismo que se dará de manera oficial el próximo 1 de diciembre, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se ha propuesto sostener una reunión con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para analizar el actual estado del sistema de salud en nuestro país y buscar alternativas encaminadas al beneficio de la población.

    Pese a que todavía no se ha revelado la fecha en que se sostendrá el encuentro, Juan Pablo Castañon, presidente del CCE, adelantó los 3 temas prioritarios para los empresarios, mismos en los que se basarán para plantear distintas alternativas de cara al siguiente sexenio.

    En primera instancia se encuentra el promover la prevención de salud en los niveles primario y secundario, pues ésta es la única forma de adelantarse a los problemas de salud y procurar así una población saludable en nuestro país.

    El segundo tema es fomentar una mayor colaboración público-privada, pues se trata de una estrategia que ofrecería beneficios tanto a los pacientes como a los médicos. Mediante esta acción se buscará la participación de la iniciativa privada para la construcción de nuevas unidades de salud a lo largo del territorio nacional y así generar nuevas fuentes de empleo para los galenos.

    Finalmente, la tercera prioridad consiste en la creación de indicadores que permitan medir el acceso, la calidad y los resultados en los pacientes del sistema de salud. Como parte de esta idea se puede mencionar la creación del primer Registro Nacional de Cáncer en México, una iniciativa que se autorizó con el objetivo de conocer más sobre esta enfermedad que se encuentra dentro de las primeras causas de muerte en nuestro país.

    Y en tu caso, ¿cuáles consideras que deberían ser las prioridades en materia de salud para el próximo gobierno?

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.