More
    InicioNoticia Destacada en SaludiarioÉstas serán las 2 prioridades en materia de salud durante el sexenio...

    Éstas serán las 2 prioridades en materia de salud durante el sexenio de AMLO

    Publicado

    Nos encontramos a poco menos de 4 meses del inicio oficial del sexenio de Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, el político tabasqueño no ha perdido el tiempo y ya ha sostenido diversas reuniones a lo largo del país e inclusive ya ha expuesto algunos nombres que formarán parte de su gabinete, como es el caso del Dr. Jorge Alcocer, quien se convertirá en el próximo titular de la Secretaría de Salud (SSa).

    En ese sentido, el virtual presidente electo presentó una lista con los 25 programas prioritarios para su sexenio, entre los cuales se incluyen rubros como seguridad, tecnología, trabajo, educación, infraestructura y salud. Respecto al tema salud, son 2 los programas con los que se planea beneficiar a la población.

    Atención y medicamentos gratuitos para todos

    En primera instancia, el político aseguró que se le brindará atención y medicamentos gratuitos para toda la población sin excepción. De esta manera, la idea se suma al plan para rehabilitar el sistema mexicano de salud que previamente se había presentado y el cual incluye una inversión de 10 mil millones de pesos para rehabilitar 50 hospitales de todo el país que actualmente se encuentran abandonados.

    Al respecto, aunque en la actualidad se persigue la universalización de la salud en México, diversos especialistas han asegurado que se trata de un largo proceso que requiere al menos una década para concretarse y una inversión financiera de 915 mil millones de pesos, por lo que todavía no ha sido explicado la forma en que López Obrador planea realizarlo durante su sexenio.

    Apoyo económico para personas con discapacidad

    Por otra parte, el segundo programa prioritario en materia de salud consiste en una pensión mensual para todas las personas discapacitadas de nuestro país, aunque no se profundizó acerca del monto que recibirá cada uno ni el momento en que iniciará esta iniciativa.

    porcentaje-discapacidad-mexico-01

    Acerca de esta punto es preciso recordar que hasta el 2010 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) contabilizó que el 6.4 por ciento de la población del país, equivalente a 7.65 millones de personas, presentaba al menos una discapacidad, siendo la mayoría las relacionadas con la movilidad y visión.

    Dicho lo anterior, ¿tú qué otros temas de salud consideras que deberían ser prioridad para el siguiente gobierno?

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.