More
    InicioHoy en SaludiarioLas 10 superbacterias más mortales de la actualidad

    Las 10 superbacterias más mortales de la actualidad

    Publicado

    La salud es fundamental para cualquier persona y en la actualidad se puede apreciar con mayor claridad su relevancia. El desarrollo de fármacos se ha convertido en un alivio para conseguir la recuperación de pacientes. A lo largo de la historia se han diseñado miles y cada uno debe cumplir con un estricto protocolo. Aunque uno de los problemas es que durante las últimas décadas ha surgido la farmacorresistencia y su impacto cada vez es mayor. Como muestra se pueden apreciar las superbacterias más mortales de la actualidad que son responsables de millones de fallecimientos cada año.

    Actualmente las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y la diabetes son responsables de la mayoría de fallecimientos en todo el planeta. Aunque en un futuro no muy lejano eso podría cambiar. Con base en las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la resistencia bacteriana será la primera causa de muerte en el 2050. Se prevé que en ese entonces causará 10 millones de decesos por año.

    ¿Por qué se genera?

    Son muchos los motivos detrás de este fenómeno pero uno de los mayores es el consumo incorrecto de medicamentos. Cuando se hace sin la supervisión de un profesional de la salud no solo no se alcanza una recuperación plena sino que se propicia que las bacterias sean más resistentes. Por eso ahora los medicamentos han perdido potencia y se requiere de mayores dosis que en el pasado.

    Con lo anterior en mente, la OMS ha dado inicio a varios programas cuyo objetivo es anticiparse a los escenarios más catastróficos. La Estrategia 10×20 es una de las más ambiciosas e interesantes porque busca fomentar el desarrollo de una nueva generación de antibióticos. Esto es debido a que la mayoría de los fármacos con los que contamos en la actualidad ya no son efectivos.

    Por su parte, el día de hoy The Lancet publicó un artículo que confirma la gravedad del problema. Tan solo en 2019 la resistencia a los antimicrobianos provocó el fallecimiento de 1.2 millones de personas. Además menciona que está detrás de otras 4.95 millones de víctimas mortales a las que afectó de forma indirecta.

    Las más peligrosas del mundo

    Hasta el momento es la cifra más alta de la que se tiene registro pero no se descarta que la tendencia se mantenga durante los siguientes años. aunque eso no fue todo porque el mismo trabajo menciona las 10 superbacterias más mortales. Son las responsables de la mayoría de casos y algunas se han vuelto resistentes a todos los fármacos actuales.

    • Escherichia coli.
    • Klebsiella pneumoniae.
    • Staphylococcus aureus.
    • Acinetobacter baumannii.
    • Streptococcus pneumoniae.
    • Mycobacterium tuberculosis.
    • Pseudomonas aeruginosa.
    • Enterococcus faecium.
    • Enterobacter spp.
    • Grupo b Streptococcus.

    Algo que se debe tener en cuenta es que este problema ya provoca más muertes que el SIDA, la malaria y el cáncer de pulmón. Así de grave se encuentra el panorama mundial aunque todavía es posible conseguir un cambio para evitar los escenarios arriba mencionados.

    Ahora bien, con respecto a las superbacterias más mortales no todo es culpa del consumo irresponsable de fármacos. También se indica que el uso de fertilizantes en la agricultura y de hormonas para hacer crecer a los animales de granja ha impulsado este fenómeno. Por lo mismo, se requiere del trabajo en conjunto para lograr una solución verdadera.

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.