More
    InicioHoy en SaludiarioLas 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a...

    Las 10 mejores mujeres médicas de la historia: De Elizabeth Blackwell a Patricia Bath

    Publicado

    Aunque algunas veces son ignoradas es momento de recordar y reconocer a las mejores mujeres médicas de la historia. En todos los casos se trata de personas que superaron las barreras y prejuicios de su época para sobresalir. Además lograron hechos sobresalientes por los cuales obtuvieron logros de gran magnitud como el Premio Nobel.

    ¿Quién fue la primera mujer médica del mundo?

    Para dar visibilidad a este tema cada 11 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Mujer Médica. La fecha fue creada en honor a Elizabeth Blackwell, quien es una persona muy importante por lo que consiguió.

    El 11 de febrero de 1847 obtuvo el diploma con el que se convirtió en la primera mujer médica del mundo. Con esto le abrió el camino a las siguientes generaciones y demostró que la ciencia no es exclusiva de los hombres.

    También vale la pena mencionar que hace miles de años existieron mujeres como Metrodora y Merit-Ptah que fueron pioneras en la Medicina. La diferencia es que en ese momento no existía como tal esta rama de la ciencia ni cursos universitarios.

    ¿Quiénes son las mejores mujeres médicas de la historia?

    Hacer una lista siempre es complicado y subjetivo por todo lo que implica. De cualquier forma, en Saludiario elegimos a las 10 mejores mujeres médicas de la historia de acuerdo con las aportaciones de cada una.

    Elizabeth Blackwell (1821-1910) – Estados Unidos

    • Primera mujer en obtener un título de medicina en Estados Unidos.
    • Fundó el New York Infirmary for Women and Children para abrir camino a las mujeres en la medicina.

    Margaret Sanger (1879-1966) – Estados Unidos

    • Antes que nada en realidad no era una médica sino que estudió enfermería y fue una de las pioneras en apoyar el aborto.
    • Fue fundadora de la primera institución de planificación familiar de la historia.

    Virginia Apgar (1909-1974) – Estados Unidos

    • Creó el Apgar Score, una prueba fundamental para evaluar la salud de los recién nacidos.

    Gerty Cori (1896-1957) – Checoslovaquia / Estados Unidos

    • Primera mujer en ganar el Premio Nobel de Medicina por su trabajo en el metabolismo de los carbohidratos.

    Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910-1994) – Reino Unido

    • Descubrió la estructura de la insulina y la penicilina mediante cristalografía de rayos X.
    • Su trabajo facilitó el desarrollo de tratamientos para la diabetes.

    Helen Brooke Taussig (1898-1986) – Estados Unidos

    • Pionera en la cirugía del corazón infantil.
    • Ayudó a desarrollar el procedimiento de Blalock-Taussig para tratar la tetralogía de Fallot.

    Rosalind Franklin (1920-1958) – Reino Unido

    • Su trabajo en la estructura del ADN fue clave para entender la genética moderna.

    Gertrude B. Elion (1918-1999) – Estados Unidos

    • Desarrolló fármacos innovadores contra la leucemia, la malaria y el SIDA.
    • Obtuvo el Premio Nobel de Medicina en 1988.

    Francoise Barré-Sinoussi (1947-) – Francia

    • Descubridora del VIH junto con Luc Montagnier, lo que permitió el desarrollo de tratamientos para el SIDA.

    Patricia Bath (1942-2019) – Estados Unidos

    • Primera mujer afroamericana en obtener la patente de un dispositivo médico: el Laserphaco Probe que se utiliza en cirugías de cataratas.

    ¿Y para ti quiénes son las mejores mujeres médicas de la historia?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.

    Mujeres en la ciencia: Las 10 mejores inventoras de la historia

    El trabajo de las mujeres en la ciencia ha generado inventos como la radioactividad y el primer algoritmo para una máquina computacional.

    AstraZeneca publica sus resultados financieros del 2024: ¿Cuántos nuevos medicamentos prepara?

    En el 2024 AstraZeneca tuvo un crecimiento del 21% y tiene 7 nuevos medicamentos que entrarán en ensayos de Fase III en el 2025.

    Más contenido de salud

    Las 10 mejores mujeres médicas en la historia de México: De Matilde Montoya a Patricia Ostrosky-Wegman

    Por sus contribuciones, trabajo e investigaciones las siguientes son las mejores mujeres médicas en la historia de México.

    Las 10 mujeres científicas más importantes de la historia: Desde Marie Curie hasta Tu Youyou

    Dentro de las mujeres científicas más importantes de la historia se encuentran Elizabeth Blackwell, Marie Curie, Virginia Apgar y Barbara McClintock.

    Mujeres en la ciencia: Las 10 mejores inventoras de la historia

    El trabajo de las mujeres en la ciencia ha generado inventos como la radioactividad y el primer algoritmo para una máquina computacional.