More
    InicioHoy en SaludiarioLas 10 fobias sexuales más comunes en el mundo: Desde coitofobia hasta...

    Las 10 fobias sexuales más comunes en el mundo: Desde coitofobia hasta falofobia

    Publicado

    Tener miedo es hasta cierto punto natural pero también existen ocasiones en las que se convierte en una situación conflictiva. El mejor ejemplo se puede apreciar con las fobias sexuales porque no sólo son incómodas sino que algunas pueden generar un impacto nocivo en la calidad de vida.

    ¿Qué son las fobias?

    En su definición general las fobias son descritas como el miedo excesivo e irracional hacia algo que puede causar pánico a una persona. Abarcan desde objetos hasta animales, situaciones concretas o pensamientos.

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que el 8% de la población global tiene al menos una fobia. Además se calcula que al menos el 13% de las personas van a tener un miedo irracional en algún momento de su vida.

    Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) afirma que las fobias por lo general empiezan en la niñez o adolescencia y permanecen hasta la vida adulta.

    ¿Qué son las fobias sexuales?

    A partir de todo lo mencionado las fobias sexuales se caracterizan por cualquier tipo de miedo irracional relacionado con algún aspecto de la sexualidad. Dentro de las más comunes se encuentran las siguientes:

    • Coitofobia: Miedo a la penetración y específicamente al acto sexual.
    • Medomalcufobia: Miedo a perder la erección.
    • Falofobia: Miedo irracional a los penes.
    • Espermatofobia: Miedo al semen; no sólo en el coito sino a cualquier contacto con él.
    • Gimnofobia: Miedo irracional a la propia desnudez y a la de los demás.
    • Androfobia: Miedo a los varones.
    • Vaginismo: Contracción involuntaria de los músculos vaginales.
    • Colpofobia: Miedo a los genitales femeninos.
    • Venustrafobia: Miedo injustificado a las mujeres hermosas.
    • Erotofofia: Cualquier tipo de fobia relacionada con el sexo.

    ¿Cuáles son los síntomas más comunes que provocan las fobias?

    • Palpitaciones
    • Aumento de la presión arterial
    • Sudoración
    • Mareos
    • Náuseas
    • Vómitos
    • Baja autoestima
    • Temblores
    • Escalofríos
    • Dolor en el pecho
    • Sequedad de boca
    • Dolor de cabeza

    ¿Las fobias sexuales se pueden curar?

    Es un error pensar en una curación de las fobias sexuales porque en realidad no se trata de enfermedades. Aunque lo que sí es posible es lograr el control de este tipo de problemas.

    Para cualquier tipo de fobia es necesario un tratamiento multidisciplinario que incluye desde psicoterapia hasta el uso de fármacos como ansiolíticos y antidepresivos para combatir los síntomas.

    En el caso específico de las fobias sexuales es fundamental acudir con especialistas como psiquiatras porque se trata de problemas que tienen un impacto en la salud emocional.

    También lee:

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.