More
    InicioHoy en SaludiarioLas 10 especialidades médicas más felices del mundo

    Las 10 especialidades médicas más felices del mundo

    Publicado

    Un reto para cualquier persona es encontrar un punto de equilibrio entre la vida personal y la profesional. Dentro del campo de la salud parece complicado pero no es imposible y el mejor ejemplo se puede observar con las especialidades médicas más felices. ¿Sabes cuáles son y cómo lo han conseguido?

    Para nadie es un secreto que la Medicina es una de las profesiones más complejas que existen. De hecho la simple formación general tiene una duración de 7 años en México. Durante dicho lapso se aprende lo mínimo para atender pacientes.

    ¿Qué se necesita para ser un médico especialista?

    Aunque de ninguna manera es el final de la formación porque después es posible cursar una especialidad. De esta manera cada médico se enfoca en una área específica y además puede aspirar a mejores puestos de trabajo.

    Además cada país tiene sus propias restricciones para acceder a estudios médicos de posgrado. En el caso de México es obligatorio presentar y aprobar el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM). El inconveniente es que sólo 4 de cada 10 que lo intentan lo consiguen.

    Los problemas empiezan al incursionar en el ámbito laboral porque no todos logran un desarrollo pleno. La consecuencia directa es la insatisfacción profesional y entonces se genera un círculo vicioso. Los médicos que no están a gusto perjudican a todos sus compañeros y además ofrecen un servicio deficiente a los pacientes.

    ¿Cuáles son las especialidades médicas más felices?

    De regreso con el tema central, para identificar a las especialidades médicas más felices el portal Medscape realizó la encuesta ‘If Boundaries Are Set, It Is Possible’: Medscape Physician Mental Health & Well-Being Report 2025 a 5,741 doctores.

    Aunque el trabajo se realizó en Estados Unidos permite tener una idea general del panorama de la profesión. Al final se obtuvo que las especialidades médicas más felices son las siguientes.

    • Inmunología – 94%
    • Patología – 88%
    • Dermatología – 87%
    • Salud pública y medicina preventiva – 87%
    • Psiquiatría – 87%
    • Oftalmología – 84%
    • Otorrinolaringología – 81%
    • Traumatología y ortopedia – 81%
    • Medicina física y de rehabilitación – 80%
    • Anestesiología – 79%

    De acuerdo con los resultados las especialidades mencionadas son las que permiten un mejor balance entre la vida dentro y fuera de los hospitales. Aunque también es importante establecer límites para no combinar ambas facetas.

    ¿Cómo es la vida fuera de los hospitales?

    Otra de las preguntas en la encuesta fue acerca de la importancia de los hobbies para los profesionales de la salud. El 58% respondió que son muy importantes porque permiten explorar otros campos más allá de la Medicina. Mientras que sólo el 1% dijo que no son relevantes.

    Al mismo tiempo, también se cuestionó a los médicos acerca de la importancia de la alimentación dentro de su vida diaria. El 23% dijo afirmó que se considera muy saludable, mientras que el 61% afirmó que su estado es algo saludable.

    Con esto en mente, lo que se puede concluir es que siempre deben existir límites entre la vida personal y profesional. Además es necesario ser congruente para poner en práctica los mismos consejos que se recomiendan a los pacientes para tener una vida saludable.

    ¿Y para ti cuáles son las especialidades médicas más felices y por qué?

    Activa las novedades de Saludiario en Google News.

    Más recientes

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Hospital del ISSSTE sorprende: Obtiene un premio internacional por su atención a los ACV

    El Hospital General de Aguascalientes del ISSSTE obtuvo el reconocimiento “Nivel Oro” de los Premios Angels que son otorgados por la World Stroke Organization.

    Más contenido de salud

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.