More
    IniciocoronavirusLaringotraqueobronquitis aguda, nuevo síntoma de la Variante Ómicron

    Laringotraqueobronquitis aguda, nuevo síntoma de la Variante Ómicron

    Publicado

    Durante las últimas semanas la Variante Ómicron se ha posicionado como el tema más comentado a nivel global. El motivo es por su rápida expansión en todo el mundo. Apenas ha transcurrido poco más de un mes desde que se identificaron los primeros casos y ya tiene presencia en más de 100 países. De hecho, en algunos ya ha desplazado a la Delta como la predominante. En medio de este panorama ahora se ha identificado un nuevo síntoma que genera y se trata de laringotraqueobronquitis aguda.

    Una expansión nunca antes vista con otras mutaciones

    En ese sentido, tan solo en Estados Unidos se estima que esta nueva cepa ya representa el 80 por ciento de los nuevos casos. En tanto que en Europa se estima que para el verano de este 2022 la mitad de los adultos ya se habrán infectado. El panorama no luce alentador en este tercer año de pandemia.

    Ahora bien, algunos especialistas han señalado que el principal inconveniente de la Variante Ómicron no es su tasa de mortalidad sino su alta transmisión. De hecho, se le ha comparado con el sarampión que hasta el momento es el virus reconocido como el patógeno con más contagiosidad en la actualidad.

    En tanto que los estudios que se han realizado señalan que esta mutación genera un cuadro más parecido al de una gripe. En la mayoría de los pacientes ya no hay fiebre ni pérdida de olfato y gusto. En cambio, lo que manifiestan es dolor de garganta y tos y justamente es lo que ha ocurrido con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El nuevo síntoma que se ha identificado

    Pero ahora se ha dado a conocer un nuevo síntoma asociado a la Variante Ómicron y es laringotraqueobronquitis aguda. Esta situación es más frecuente en pacientes pediátricos menores de cinco años aunque todavía no se determina con certeza el motivo del fenómeno.

    Con base en la NBC News todo se debería a que el virus ahora se concentra en las vías respiratorias superiores y no en los pulmones. Aunque no se ha confirmado es la hipótesis que se maneja.

    Lo que no se ha determinado es si este síntoma también puede ocurrir en adultos o solo se presenta en niños. Ahora se requiere de más estudios y el análisis de más casos para conocer si es un riesgo general o solo de una parte de la población.

    Por otra parte, los médicos han recalcado que de cualquier forma la laringotraqueobronquitis aguda no es una molestia de alta peligrosidad. Además se puede manejar con facilidad gracias a los medicamentos actuales.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.