More
    InicioLanzan encuesta sobre agresiones a profesionales de la salud en América Latina

    Lanzan encuesta sobre agresiones a profesionales de la salud en América Latina

    Publicado

    Intramed dio a conocer una encuesta que destaca las agresiones hacia profesional de la salud en América Latina.

    Como sabes, las agresiones  hacia los médicos han ido en aumento, lo cual ha generado ha encendido los focos rojos entre los profesionales de la salud de todo el mundo.

    Para ampliar un poco el panorama de este gran problema, investigadores analizaron la frecuencia de agresiones de las que son objeto los médicos con el firme propósito de prevenir y afrontar esta situación.

    Algunos de los datos que recopila la encuesta “Agresiones al personal sanitario en América Latina”, son:

    • 13 mil 323 profesionales de la salud reportaron haber sido víctimas de algún tipo de agresión verbal o física en sus lugares de trabajo. Los médicos y las enfermeras fueron quienes más agresiones sufrieron.
    • 1 de cada 10 profesionales de la salud sufrió una agresión física.
    • De la anterior cifra 71 por ciento fueron médicos y 71.6 por ciento fueron enfermeras.
    • El mayor índice de agresiones físicas o verbales se presentaron entre profesionales de la salud de 35-44 años en el caso de los médicos, y 25-34 años en las enfermeras.
    • El 35.2 por ciento registró sólo una agresión, mientras que el 31.2 por ciento fue objeto de tres o más agresiones.

    Entre las circunstancias más frecuentes que ocasionan las agresiones hacia médicos o enfermeras destacan:

    • Demora en la atención 44.2 por ciento.
    • Falta de recursos 33.6 por ciento.
    • Informes médicos 28.2 por ciento.
    • Dar malas noticas como un fallecimiento 8.6 por ciento.

    Sobre el estado mental de las personas que atacaron a los profesionales de la salud, la encuesta dice lo siguiente:

    • La persona se encontraba en uso de sus facultades mentales 63 por ciento.
    • Con alteraciones psiquiátricas 13.9 por ciento.
    • Actuó bajo efectos de tóxicos 13.8 por ciento.

    Si quieres ver la encuesta completa, accede a la página de Intramed.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.