More
    InicioLanzan app para el paciente discapacitado visualmente interesado en actividades culturales

    Lanzan app para el paciente discapacitado visualmente interesado en actividades culturales

    Publicado

    Un equipo de científicos e investigadores han desarrollado una aplicación móvil a través de la cual el paciente discapacitado visualmente de la Universidad de Concepción (UC) de Chile, dieron a conocer el lanzamiento de una aplicación móvil diseñada para el paciente discapacitado visualmente en el ánimo de establecer un medio adicional para la interacción entre el usuario con el entorno cultural.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información depositada en un artículo publicado por la cadena de noticias del Diario Concepción, durante su presentación el pasado 21 de agosto de 2017 en las inmediaciones de la Casa del Arte de la UC, la app denominada “ArteGuía” es una plataforma especializada diseñada para que el usuario que adolece de algún grado de discapacidad visual pueda recorrer el museo de la Casa de Arte con plena libertad y bajo la certeza de que lo que percibe es lo más similar a las obras ahí exhibidas.

    En este sentido, el doctor Sergio Lavanchy, rector de la UC, reconoció que el esfuerzo impulsado por los universitarios de dicha institución tiene la finalidad de habilitar un medio adicional, eficaz y efectivo, para mejorar la calidad de vida del paciente con discapacidad visual.

    La aplicación ArteGuía se lanzó gracias al  trabajo de la Dirección de Tecnologías de la Información (DTI) y la Dirección de Extensión y Pinacoteca UdeC en un proyecto encabezado por los ingenieros informáticos:

    • Erich Grüttner;
    • Mario Delgado;
    • Rodrigo Espinosa;
    • Gonzalo Villalobos; y contó con el análisis del funcionamiento de la aplicación del estudiante de Ciencias Políticas,
    • Juan Manuel San Martín.

    Está orientada a personas con baja visión o discapacidad visual.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Más contenido de salud

    Diabetes tipo 5: ¿En qué consiste y cuáles son los síntomas?

    La diabetes tipo 5 es causada por la desnutrición crónica y se genera especialmente durante la infancia o la adolescencia.

    ¿Cuál fue el único Papa de la historia que fue un médico de profesión?

    João Pedro Julião, mejor conocido como Juan XXI y nacido en Portugal, ha sido el único Papa de la historia que fue un médico de profesión.

    Papa Francisco: ¿Quién era su médico personal?

    El médico personal del Papa Francisco era el Dr. Luigi Carbone, quien es vicedirector del servicio sanitario del Vaticano.