More
    InicioHoy en SaludiarioLactancia materna en México: esto es lo que dice la legislación laboral...

    Lactancia materna en México: esto es lo que dice la legislación laboral del país

    Publicado

    En México, la lactancia materna cuenta con un marco legal que busca proteger y promover los derechos de las madres lactantes y garantizar que puedan amamantar a sus hijos en un entorno favorable. Este marco legal abarca desde leyes laborales hasta normativas de salud pública, todas orientadas a facilitar la práctica de la lactancia materna y a fomentar su prevalencia en el país.

    La Ley Federal del Trabajo establece derecho a dos reposos de media hora cada uno para lactancia materna

    Uno de los aspectos más importantes de la legislación mexicana en materia de lactancia es la protección de las madres en el ámbito laboral. La Ley Federal del Trabajo establece que las trabajadoras tienen derecho a dos reposos de media hora cada uno durante su jornada laboral para alimentar a sus hijos, o bien, a una reducción de una hora en su jornada diaria para el mismo fin, durante un periodo de hasta seis meses después del parto.

    Este derecho busca asegurar que las madres puedan continuar amamantando a sus hijos incluso después de reincorporarse al trabajo. Además, la ley exige la creación de espacios adecuados dentro de los lugares de trabajo para que las madres puedan amamantar o extraer su leche de manera cómoda y privada.

    Otra legislación relevante es la Ley General de Salud, que reconoce la lactancia materna como una acción de salud pública y obliga a las instituciones de salud a promoverla. Esta ley incluye la obligación de ofrecer orientación y apoyo a las madres durante el embarazo y después del parto, asegurando que reciban la información necesaria sobre los beneficios de la lactancia materna y cómo llevarla a cabo de manera efectiva.

    En 2014 se reformó la Ley de los Derechos de la Niñas, Niños y Adolescentes

    Asimismo, en 2014 se reformó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, incorporando el derecho de los menores a ser amamantados. Esta reforma resalta la importancia de la lactancia materna como un derecho de la infancia y como una responsabilidad compartida entre las familias, el Estado y la sociedad.

    Finalmente, es importante destacar que México también se adhiere al Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna de la OMS, que regula la promoción y venta de fórmulas infantiles para evitar que estas prácticas interfieran con la lactancia materna.

    La legislación mexicana ofrece un marco sólido para la protección y promoción de la lactancia materna, aunque su efectiva implementación y cumplimiento siguen siendo un desafío en muchas áreas del país.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.