More
    InicioLaboratorios vivientes, la apuesta del Hospital Civil de Guadalajara

    Laboratorios vivientes, la apuesta del Hospital Civil de Guadalajara

    Publicado

    La especialista del Hospital Civil de la localidad y catedrática de la Universidad de Guadalajara (adscrita al Centro Universitario de Ciencias de la Salud) Ana María Bertha Contreras Navarro destacó el trabajo en la creación de “laboratorios vivientes” a través del desarrollo de incubadoras científicas y de ecosistemas con la intención de mejorar la calidad de la educación y la aplicación efectiva de recursos médicos para los distintos pacientes.

    De tal forma, la investigadora informó que el Centro de Innovación para el Aceleramiento del Desarrollo Económico (CIADE) de Jalisco se encuentra trabajando con el Hospital universitario para desarrollar este modelo exclusivo de incubadoras con el cual se pretende conjuntar a variados grupos de investigación científica para la formulación de diagnósticos y nuevos tratamientos.

    En ese orden de ideas, la experta destacó la importancia de la continua innovación tecnológica en el ramo de la salud.  Para ella, la importación de dispositivos e instrumentos encarece los procedimientos, productos e incluso el tratamiento que requieren la mayoría de los pacientes.

    Por esa razón, Contreras Navarro anunció, además, la construcción del Centro de Investigación Clínica y Medicina Traslacional en el Hospital civil de Guadalajara para hacer frente a esta situación y cuyo pronóstico indica que comenzará a laborar en noviembre de este año.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.