More
    InicioLaboratorio de EE.UU. deberá pagar multa millonaria por realizar un diagnóstico erróneo

    Laboratorio de EE.UU. deberá pagar multa millonaria por realizar un diagnóstico erróneo

    Publicado

    Como médico, sabes que uno de los riesgos más grandes de la profesión es que no se trata de una ciencia exacta y en cualquier momento te encuentras expuesto a cometer algún error que puede tener consecuencias de diversas magnitudes, por eso se requieren tantos años de formación y una constante capacitación.

    Esto sólo sirve como contexto para explicar lo que sucedió con la Clinical Pathology Laboratories (CPL), debido a que un error en un diagnóstico realizado hace varios años, afectó de manera considerable la salud de un paciente, quien demandó al laboratorio y después de un extenso proceso legal, se determinó que la clínica debe pagar 2.5 millones de euros a la parte afectada.

    La situación inició en el 2011 cuando una mujer de Irlanda acudió al Servicio de Sanidad local para una revisión, la cual fue mal practicada y no se identificó ningún problema mayúsculo en su salud, pero cuando la misma paciente se realizó otra revisión general en el 2014, se descubrió que padecía cáncer cervical, el cual se encontraba en una etapa avanzada por lo que tenía varios años de haberse desarrollado en su cuerpo.

    Fue a raíz de esta mala praxis médica que la mujer demandó tanto al Servicio de Sanidad de Irlanda como a la CPL que fue la encargada de realizar la prueba y aseguró que si se hubiera realizado bien la primera prueba de diagnóstico, hubiera tenido mayores probabilidades de enfrentar al cáncer.

    Esto sólo hace recordar otros casos recientes como el de la farmacéutica Johnson & Johnson, la cual tuvo que pagar 417 millones de euros debido a que sus talcos en polvo fueron los responsables de provocar cáncer de ovario en varias mujeres de Estados Unidos.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.