More
    InicioUtilización de marihuana en el deporte sería una trampa, asegura el comisionado...

    Utilización de marihuana en el deporte sería una trampa, asegura el comisionado de la NBA

    Publicado

    Autoridades de la National Basketball Association (NBA), una de las organizaciones deportivas más importantes del planeta, dieron a conocer que como parte del proceso de “legalización” de la marihuana que se ha dado en varios Estados de la Unión Americana (EE.UU.) el acercamiento del paciente deportista al consumo de este tipo de productos derivados del THC, es una constante que podría poner en predicamento la salud integral del atleta en esta disciplina.

    ¿Una trampa para el paciente deportivo?

    Consumo de drogas a nivel mundial

    De acuerdo con el Informe Mundial Sobre Drogas 2016, Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), una dependencia emanada de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), 247 millones de personas en todo el mundo consumieron drogas durante el año 2015; entre las que la marihuana se colocó en el primer lugar de las preferencias del consumidor, seguido de las anfetaminas y el uso desmedido de los opioides.

    La cannabis, cuyos consumidores sumaron 183 millones en 2014, sigue siendo la droga de consumo más frecuente en el mundo, seguida de las anfetaminas. El uso indebido de opiáceos y opioides sujetos a prescripción médica, cuyos consumidores se estiman en 33 millones de consumidores, es menos habitual, pero los opioides siguen siendo sustancias destacables por sus efectos potencialmente nocivos para la salud.

    Captura de pantalla 2017-08-01 a la(s) 11.29.37

    La legalización de la marihuana en los Estados Unidos

    Con esto en mente, el comisionado de la NBA, Adam Silver, reconoció que la modificación de los estatutos normativos relacionados con el consumo de la marihuana en el deporte es una medida muy arriesgada y en exceso peligrosa para el paciente, no sólo en términos de consumo, sino, además, en el traslado de la sustancia que en algunas regiones es motivo de penas judiciales severas.

    No creo que haya necesidad de cambiar nada ahora mismo. En algunos estados es legal, pero nuestros jugadores viajan constantemente y sería casi una trampa: es legal en unos estados pero en otros no lo es. Y en ese sentido sería un problema viajar con marihuana también.

    Los estados que han aprobado el uso recreativo de la marihuana en Estados Unidos son:

    • California (2017)
    • Massachusetts (2017)
    • Nevada (2017)
    • Distrito de Columbia;
    • Oregon;
    • Washington;
    • Colorado; y,
    • Alaska.

    En concreto una quinta parte de los 30 equipos juega en estados donde se puede consumir marihuana para todo tipo de fines (uso recreativo):

    • Nuggets;
    • Blazers;
    • Lakers;
    • Wariors;
    • Kings; y,
    • Celtics.

    Y son todavía más si se añaden los lugares donde la permisividad radica en las cuestiones médicas.

     


    Te recomendamos leer: RESUMEN EJECUTIVO del Informe Mundial sobre las drogas 2016.

    Imagen: Bigstock

     

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.