More
    InicioLa terapia hormonal protege de periodontitis en la postmenopausia

    La terapia hormonal protege de periodontitis en la postmenopausia

    Publicado

    La terapia hormonal sustitutiva (THS) para tratar la osteoporosis también mejora la densidad ósea de la mandíbula por lo que reduce el riesgo de desarrollo de periodontitis severa, de acuerdo con investigadores de la Universidad Federal de Bahía, Brasil.

    Sin embargo el tratamiento con THS sigue siendo objeto de debate entre los científicos, a pesar de que ahora ha demostrado reducir el riesgo de desarrollar de la periodontitis severa.

    El estudio consistió en evaluar a 492 mujeres postmenopáusicas de entre 50 y 87 años; 113 de ellas recibieron THS para su osteoporosis durante seis meses (el tratamiento contiene estrógeno en combinación con progestina así como calcio y suplementos de vitamina D). 

    Los resultados arrojaron que a las mujeres a las que se les administró el tratamiento tuvieron 44 por ciento menos riesgo de periodintitis severa o avanzada que aquellas que no recibieron el tratamiento.

    Johelle de Santana Passos Soares, directora de la investigación explicó este estudio en la revista Menopuse de la Sociedad Norteamérica de Menopausia (NAMS) en la que aseguró:

    “Nuestros hallazgos sugieren que las mujeres que reciben terapia con estrógeno para tratar la osteoporosis en la postmenopausia tienen una menor prevalencia de periodontitis severa que aquellas que no reciben tratamiento”.

    A la periodontitis también se le conoce como la ‘enfermedad de las encías’ o piorrea, caracterizada por la inflamación y sangrado de las encías, una enfermedad que además de  causar la destrucción de la masa ósea que sustenta las piezas dentales, también se asocia a un mayor riesgo de enfermedades graves y potencialmente mortales como las cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.

    JoAnn Pinkerton, directora de la NAMS, concluye:

    “Este estudio demuestra que la terapia con estrógenos, que ya ha constatado ser efectiva en la pérdida de masa ósea, también puede prevenir el empeoramiento de la enfermedad de las encías y los dientes. Todas las mujeres, y muy especialmente aquellas con bajos niveles de estrógeno o en tratamiento con bifosfonatos para la osteoporosis, deberían cuidar adecuadamente su salud bucodental como parte de un estilo de vida saludable”.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.