More
    InicioColumnistas 2Adrián AlcántaraLa tecnología, pieza clave para mejorar los servicios de salud en 2022

    La tecnología, pieza clave para mejorar los servicios de salud en 2022

    Publicado

    La forma de ejercer y aplicar la medicina está cambiando y la tecnología tiene mucho que ver con esta evolución. Basta echar un vistazo a algunos de los productos presentados en la prestigiosa feria CES 2022 para darnos cuenta de que el acento está puesto en el uso de la tecnología en función de la salud y el bienestar físico y mental.

    Mientras que Consumer Technology Association dio a conocer la Sleep Number, una cama inteligente que se ajusta automáticamente al usuario con el fin de combatir los trastornos del sueño y proporcionar un descanso de calidad, OMRON presentó diversos dispositivos portátiles de vigilancia de la salud: monitores de presión arterial portátiles cuyos datos se comparten con el médico para que este pueda hacer el seguimiento de sus pacientes en tiempo real.

    Estos son solo un par de ejemplos del ascenso meteórico que la salud digital está experimentando. A decir de Robert B. Ford, CEO de la farmacéutica Abbott, “la salud está en el centro de nuestra capacidad para vivir una vida plena, y la aceleración de la tecnología de la salud tiene el potencial de mejorar más vidas en más lugares que nunca”.

    Según el Future of Healthcare Report 2021 de la Sociedad de Sistemas de Gestión e Información Sanitaria (HIMSS, por sus siglas en inglés), el 80% de los proveedores de atención médica planean aumentar la inversión en tecnología y soluciones digitales en los próximos cinco años, por lo que seguirán creciendo áreas como medicina a distancia, medicina personalizada y dispositivos portátiles, aprovechando inteligencia artificial, computación en la nube, realidad extendida y el internet de las cosas para desarrollar nuevos tratamientos y servicios. Esto nos permite vislumbrar algunas tendencias en materia de salud que serán dominantes durante el año que comienza.

    En 2022 veremos un mayor empoderamiento de los pacientes, quienes tendrán la vigilancia de su salud prácticamente en su cuerpo, con wearables (anillos, tenis, relojes…) que miden sus signos vitales y aplicaciones para mantener bajo control diversos padecimientos o llevar hábitos saludables.

    Asimismo, la atención médica remota seguirá estando en la mira de pacientes y profesionales de la salud.

    También estamos viendo cómo la inteligencia artificial y el aprendizaje automático ayudan a dar sentido a grandes volúmenes de datos, desde estudios e historiales de pacientes, hasta información sobre enfermedades. Otro uso clave es la automatización de procesos para brindar una mejor experiencia al paciente, por medio de plataformas de Software as a Service (SaaS) que ayuden a los profesionales de la salud o clínicas a gestionar la información de manera más eficiente para tomar decisiones (basadas en datos). Doctoralia actualmente posee el portafolio de soluciones más robusto basadas en la nube, tanto para profesionales de la salud, clínicas y centros hospitalarios, que ha ayudado a más de 2 millones de especialistas alrededor del mundo a digitalizar su práctica médica.

    El objetivo, a fin de cuentas, está centrado en las necesidades de los pacientes, en brindar una atención médica universal asequible, menos costosa, con un menor tiempo de espera y mejor calidad en la atención. Un gran reto sin duda para todos los proveedores de servicios de salud que apuntan todas sus energías para lograr ese gran objetivo.

    El autor de la columna es Adrián Alcántara, director de Doctoralia México.

    Más recientes

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....

    Cómo dejar el azúcar sin sufrir en el intento

    Sabemos que el azúcar en exceso no es nuestro mejor aliado. Está relacionado con...

    Más contenido de salud

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Roche invertirá 50 mmdd en EEUU para evitar los aranceles de Donald Trump

    Roche busca crear nuevas plantas en Estados Unidos y así anticiparse a la posible aplicación de aranceles a medicamentos.

    Técnicas de relajación y mindfulness para reducir la ansiedad

    La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de peligro o estrés....