More
    Inicio#BreakingNewsLa tecnología en tu consultorio médico

    La tecnología en tu consultorio médico

    Publicado

    Las actividades digitales son, actualmente, parte de nuestra vida, sin duda en los últimos dos años han experimentado una aceleración constante, que ha llevado a cambiar hábitos, preferencias y formas de interactuar, entre los profesionales de la salud y sus pacientes.

    El Smartphone es el medio por excelencia, que los médicos utilizan para conectarse a internet durante su práctica clínica, pues facilita la comunicación ininterrumpida. Sin duda, WhatsApp es el canal preferido para mantener la comunicación con los pacientes.

    Los médicos están innovando la forma de ponerse en contacto con sus pacientes, a través de sitios y dispositivos que les han permitido incrementar el número de consultas y ofrecer un seguimiento más oportuno, a cada paciente, además de mantener la lealtad de éste, hacia el médico y convertirse en su promotor, con otros usuarios.

    Este tipo de innovaciones significa una gran oportunidad para los médicos, pues mejora su presencia en canales digitales, pues no sólo los lleva a ampliar su red de negocio y tener contacto con el paciente, al momento de la consulta, si no a posicionarse entre sus colegas. Hoy en día, las personas buscan activamente información en la web, sobre la trayectoria profesional del médico que los atiende.

    Estos elementos, además de ser canales de comunicación entre médico y paciente, también se pueden convertir en una fuente extra de ingresos y posicionamiento para ese profesional de la salud, ante comunidades de pacientes y marcas, ya que será un punto de referencia.

    Y lo más importante es no sólo estar en las diferentes plataformas sociales, sino definir un planteamiento estratégico como médico (marca propia) con presencia en redes sociales y generar contenido que sea de valor para los pacientes; WhatsApp, YouTube y Facebook son las redes con mayor interacción para este segmento.

    No debemos olvidar que además de la formación profesional, incluir elementos tecnológicos en el consultorio, nos ayuda a administrar la información con que contamos sobre los padecimientos de cada paciente y hasta mantener contacto con ellos, a través de consultas virtuales.

    Así que además del conocimiento médico-clínico de cada profesional, existe una gran oportunidad para utilizar los medios digitales y marcar la diferencia ante los demás.

    Fuente:

    El médico digital mexicano | Funsalud. (s. f.). https://medicodigital.ominis.org/

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.