More
    InicioTecnología ayuda a acelerar el aprendizaje del conocimiento médico, WMA

    Tecnología ayuda a acelerar el aprendizaje del conocimiento médico, WMA

    Publicado

    Desde su formación en 1946, la Asociación Médica Mundial (WMA) se ha posicionado como el organismo más importante de su tipo al agrupar a 112 asociaciones médicas nacionales y a más de 10 millones de profesionales de la salud, siendo su principal objetivo el promover las herramientas necesarias para fomentar la educación médica de la más alta calidad.

    Al respecto, la WMA expuso que la tecnología no sólo ha brindado apoyo para el trabajo de los médicos, sino que también es un soporte muy importante para la formación de los estudiantes que en el futuro serán los encargados de atender la salud de la población, además de que ahora se ha logrado acelerar el proceso de aprendizaje.

    De esta forma, Otmar Kloiber, secretario general de la WMA puso de ejemplo que ahora, gracias a internet es posible conectar en tiempo real a estudiantes de distintas partes del mundo, por lo que se ha logrado derribar las barreras geográficas.

    En la actualidad contamos con las ventajas que ofrece internet, gracias a lo que ahora podemos conectar a los mejores profesores con los estudiantes de Medicina y así mejorar los conocimientos y la atención médica sin que la ubicación geográfica sea un obstáculo.

    Otros ejemplos palpables que hoy se encuentran disponibles son la Realidad Aumentada y el poder practicar cirugías de simulación, lo que permite que los estudiantes logren perfeccionar sus conocimientos sin la necesidad de modelos animales.

    De esta forma, lo que se prevé es que los estudiantes tengan más opciones a su alcance para su formación y así tener médicos más preparados que auxilien a los pacientes cuando presenten problemas.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.