More
    Inicio#BreakingNewsLa Secretaría de Salud prevé la vacunación completa a principios de 2022

    La Secretaría de Salud prevé la vacunación completa a principios de 2022

    Publicado

    A pesar de que la pandemia provocada por la COVID19 sigue avanzando a lo largo y ancho del mundo. Pero la Secretaría de Salud estima que para el primer trimestre de 2022 se haya completado el esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2 entre todos los habitantes del país.

    Tal y como ha declarado el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, “no se puede vacunar a toda la población en una semana o en dos o en tres, nos va a llevar todo el año, incluso el primer trimestre de 2022 para poder alcanzar a las 126 millones de personas que viven en México”.

    Más de 12 millones de mexicanos han recibido la vacunación

    El funcionario informó en la conferencia vespertina que, hasta el lunes, han sido aplicadas 18 millones 471 mil 669 dosis de vacunas, lo que corresponde a 12 millones 635 mil 860 personas que ya recibieron la vacunación. De este total, 7 millones 792 mil 707 son personas que ya cuentan con el esquema completo (de dos dosis) indicado para la inmunización.

    Aunque se está produciendo un paso lento en la vacunación, el subsecretario indicó que esto responde a una alta demanda y limitada producción a nivel mundial. Para ello agregó que “la lógica de todo esto es poder usar de la mejor manera la vacuna, que está llegando a una velocidad menor a la que todos quisiéramos. No se produjeron de golpe las 7 mil millones de vacunas, que equivalen a la población mundial; estas vacunas tienen un proceso lento de fabricación, hay pocas compañías que pueden fabricarlas y hay pocos países que tuvimos la oportunidad de tener acceso”.

    Estas proyecciones se dan mientras México llega a 2 millones 349 mil 900 casos confirmados y 217 mil 345 defunciones a causa de esta enfermedad. En las últimas 24 horas, el país registró 1.027 casos de COVID19, lo que supone un aumento del 0,04%, así como 112 decesos, lo que supone un aumento del 0,05% en un día.

    La disminución en la curva epidémica es del 13%

    En esta conferencia de prensa, el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, puntualizó que la disminución en la curva epidémica es del 13%. El funcionario mencionó que, aunque es menor a los porcentajes registrados en la semana previa (18% o más), se prevé que esta disminución se mantenga entres estos niveles por más semanas.

    Asimismo, Alomía detalló que los casos estimados en el país llegan a 2 millones 536 mil 400 y que la epidemia activa sigue siendo del 1%, con 20 mil 527 reportes. Por otro lado, hay 1 millón 872 mil 375 personas ya recuperadas. También señaló que la reducción de ocupación hospitalaria nacional ya llegó al 81%.

    De forma que las hospitalizaciones en camas generales se sitúan en un 12%, que es de los niveles más bajos en lo que va de año. En este indicador, todas las entidades están por debajo del 30% de ocupación. Por su parte, la ocupación de camas con ventiladores es del 15% y solo dos estados están entre el 30% y el 49%: Chihuahua y Tabasco.

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.