En México, la salud mental sigue siendo un tema con muchas barreras, desde el estigma social hasta la falta de acceso a servicios accesibles. A pesar de que los problemas de ansiedad, depresión y estrés han aumentado en los últimos años, muchas personas aún enfrentan dificultades para recibir atención psicológica o psiquiátrica. Sin embargo, existen opciones económicas y recursos gratuitos que pueden facilitar el acceso a la terapia para quienes lo necesiten.
Barreras en el acceso a la salud mental
Algunos de los principales obstáculos para recibir atención psicológica en México incluyen:
- Costo elevado de las consultas: Las sesiones con un psicólogo privado pueden costar entre $400 y $1,500 pesos, lo que las hace inaccesibles para muchas personas.
- Falta de especialistas en instituciones públicas: Aunque existen centros de salud mental en el sector público, la demanda supera la oferta, lo que genera largos tiempos de espera.
- Estigma y desinformación: Muchas personas aún ven la terapia como un “lujo” o creen erróneamente que solo quienes tienen enfermedades graves la necesitan.
Opciones económicas y gratuitas de terapia en México
Afortunadamente, existen alternativas accesibles para recibir apoyo psicológico sin gastar grandes sumas de dinero:
- Centros de salud y hospitales públicos: el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud ofrecen servicios de psicología y psiquiatría a derechohabientes y población abierta, aunque con tiempos de espera variables.
- Universidades con clínicas de atención psicológica: instituciones como la UNAM, la UAM y la BUAP cuentan con programas de atención a bajo costo, donde estudiantes supervisados por profesionales brindan terapia.
- Líneas de apoyo emocional: El gobierno y ONG ofrecen líneas telefónicas gratuitas, como la de la UNAM (SAPTEL) o la de la Secretaría de Salud (La Línea de la Vida, 800 911 2000).
- Psicólogos con tarifas accesibles o terapia en línea: Muchas plataformas digitales y psicólogos independientes ofrecen sesiones a precios reducidos o con esquemas de pago flexibles.
Aunque el acceso a la terapia sigue siendo un reto en México, cada vez hay más opciones para recibir apoyo sin que el costo sea un impedimento. Priorizar la salud mental es esencial para el bienestar, y conocer estos recursos puede hacer la diferencia en la vida de muchas personas.