More
    InicioCienciaPublicidad del consultorio en el nuevo año

    Publicidad del consultorio en el nuevo año

    Publicado

    Inicia un nuevo año y con él la necesidad de implementar estrategias de marketing para el consultorio médico.  Con el auge digital, los pacientes son personas mejor informadas y demandan mucha más atención e información. Por lo que se deben implementar estrategias de marketing para el consultorio médico.

    Una estrategia de marketing para el consultorio médico consiste en implementar diferentes acciones de mercadotecnia, convencional y digital, con miras a impactar, de forma positiva, la promoción de los servicios médicos que ofreces.

    Con dichas estrategias lo que se busca es atraer pacientes al consultorio, y para ello, el apoyo de la publicidad en línea y la creación de una página web, serán de vital importancia.

    Para lograr que la estrategia de marketing sea rentable, es necesario entender que el usuario al que está dirigida la estrategia, busca mucho más que un servicio médico. El nuevo usuario va en busca de educación y acompañamiento.

    Entre las estrategias de marketing que deben implementarse en este nuevo año se encuentran:

    1. La teleconsulta como parte del servicio

    En la actualidad y como consecuencia de la crisis sanitaria por la que está pasando el mundo, es fundamental ofrecer los servicios de asesoría en línea, teleconsulta y consulta en línea, como estrategia de marketing.

    Es la mejor forma de mantener al paciente cercano y ofrecerle tu ayuda y orientación en la toma de decisiones en el cuidado de su salud.[1]

    • Aprovechar los beneficios que ofrecen las redes sociales

    Las redes sociales incluyen una amplia gama de servicios en lo relacionado con las comunicaciones. Hacer uso de ellas y sacarles el máximo provecho para hacer seguimiento a las citas, realizar publicidad, informar y dar seguimiento a tratamientos, atender consultas médicas apoyados en las video llamadas, etc.

    • Publicidad

    En las plataformas digitales se encuentra una amplia gama de canales para hacer publicidad para el consultorio médico, de forma fácil, como la ofrecida por Facebook, donde se pueden publicar notas informativas, explicar procedimientos, responder preguntas, hacer recomendaciones de salud, etc. Hasta la publicidad en Google Ads, donde se requiere de un mayor grado de conocimiento (en cuanto a configuración, análisis de palabras clave, landing pages), pero de la que se obtienen mejores rendimientos y se captan más pacientes. (Berenguer, 2018)

    • Aprovechar al máximo la página web

    En la estrategia de marketing para el consultorio, contar con una página web, es aprovechar una de las mejores oportunidades que ofrece la tecnología. A través de un sitio web se puede transmitir al paciente un mayor grado de confianza y credibilidad. Además de brindarle al paciente toda la información que le ayudará a tomar la decisión de elegirte como profesional. Es un activo que te permite mantener y conservar una relación estrecha con los pacientes pues es el medio más cómodo y eficiente para prestar un mejor servicio.

    En la página web se pueden crear contenidos de interés que le brindan al paciente herramientas para el cuidado de su salud, darle medios para confirmar y concretar citas, además de educar y comunicar.

    Pero, sobre todo, las estrategias de marketing concretan los esfuerzos para mantener una comunicación y un servicio personalizado con tus pacientes, motivándolos a mantener una conexión permanente con tu marca.


    [1] https://www.paho.org/ish/images/docs/covid-19-teleconsultas-es.pdf

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    RB-M-31962

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.