More
    InicioLa proliferación de facultades de medicina afecta residencias médicas

    La proliferación de facultades de medicina afecta residencias médicas

    Publicado

    Aunque en los últimos días el protagonismo de los médicos latinoamericanos en el programa de formación de especialistas de España, MIR (Médico Interno Residente), ha sido noticia, en esta ocasión la información no es muy alentadora, pues la Organización Médica Colegial (OMC) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) alertaron sobre el exceso de facultades de medicina en el país, ya que esto no corresponde con el número de plazas ofertadas para residencias médicas, de modo que uno de casa siete galenos en formación no podrá acceder a este sistema.

    Juan José Rodríguez Sendín, presidente de la OMC, opinó que debe garantizarse la especialización, pues resulta una “tomadura de pelo” que no se hagan ajustes de acuerdo con las necesidades del sistema:

    No se puede formar más médicos para luego tirarlos a la calle, es una locura por falta de planificación.

    Por su parte, Mariana García, nueva presidenta del CEEM, lamentó que el número de egresados de medicina crezca año con año, puesto que es más frecuente que no accedan a residencias médicas pese a que se les exige continuidad formativa:

    Entre más alumnos ingresan en las facultades más se quedan a las puertas de formarse en una especialidad.

    Tanto la OMC como el CEEM se mostraron preocupados por la próxima apertura de facultades de medicina en las universidades de Vic (Barcelona) y Deusto (Vizcaya); al respecto, García explicó que se ha “pervertido” la creencia de que faltan médicos especialistas, cuando la realidad es que se encuentran “mal distribuidos”.

    En 2008 había en España 28 facultades de medicina y actualmente 41, las cuales anualmente ingresan a unos 7 mil 200 estudiantes, no obstante, las plazas ofertadas por el MIR en la convocatoria 2016-2017 fueron apenas 6 mil 328.

    Sobra decir que aunque esta problemática acontece en un país europeo, suena muy familiar para los médicos mexicanos, ¿no es así?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.