More
    Inicio¿La profesión médica te quita el sueño? Cuidado con el burnout

    ¿La profesión médica te quita el sueño? Cuidado con el burnout

    Publicado

    Un nuevo estudio señala que los profesionales de la salud, principalmente los médicos de atención primaria, pueden ser mas sensibles a la alteraciones del sueño.

    De acuerdo a la información publicada en la revista Journal of Psychosomatic Research, existe una gran relación entre el agotamiento laboral, mejor conocido como burnout, y la falta de sueño.

    Según los investigadores, el desgaste profesional se encuentra catalogado actualmente como uno de los riesgos psicosociales que afecta a un gran número de médicos, razón por la que los expertos analizaron la incidencia del insomnio y la calidad del sueño y su asociación con el burnout en una muestra de médicos de atención primaria.

    Después de varias investigaciones, observamos que las personas con un elevado desgaste profesional tienen una mala calidad de sueño”, dijo Antonio Vela, líder del presente trabajo.

    Los expertos invitaron a participar a 240 médicos, (75 hombres y 165 mujeres), con una edad media de 41.9 años. Los participantes fueron divididos en dos grupos en función de su grado de desgaste (alto desgaste profesional y bajo desgaste profesional).

    Los resultados mostraron que el 18.8 por ciento del total de la muestra cumplió con los criterios diagnósticos de insomnio, con una mayor prevalencia entre los médicos con altos niveles de burnout (21.1 por ciento), comparados con los que presentaron niveles bajos de desgaste (6.9 por ciento). Principalmente se observaron diferencias en relación al sexo y al estado civil de los profesionales de la salud, con mayores incidencias de desgaste en las doctoras que no tienen pareja”.

    Los expertos señalaron que el desgaste profesional es una fase avanzada del estrés laboral, provocado principalmente por el constante contacto con emociones fuertes, el cumplimiento de demandas de otras personas y la saturación de las capacidades adaptativas de la persona.

    El médico que padece burnout por lo general lo manifiesta con sentimientos de desamparo, fracaso, baja autoestima, inquietud o incluso, con comportamientos paranoides con compañeros de trabajo, pacientes o familia”, señaló el experto.

    Antonio Vela recomienda olvidarse de los problemas del trabajo mientras se esté fuera de éste, realizar prácticas de relajación, encontrar pequeños espacios durante la jornada laboral para descansar y trabajar bajo objetivos que sean factibles.

    Más recientes

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.

    Día Mundial contra la Meningitis 2025: ¿Por qué se conmemora el 24 de abril?

    Desde el 2009 cada 24 de abril se conmemora el Día Mundial contra la Meningitis para promover la prevención y detección oportuna.

    Más contenido de salud

    ¿Cuándo se publica el instructivo oficial para la aplicación del ENARM 2025?

    El instructivo oficial de aplicación del ENARM 2025 será publicado a partir de las 17:00 horas del 9 de septiembre en la página de la CIFRHS.

    ¿Cuáles son las agencias sanitarias más importantes del mundo?

    Dentro de las agencias sanitarias más importantes del mundo en la actualidad se encuentran la OMS, OPS, UNICEF y la EMA.

    ¿Quiénes han sido TODOS los directores que ha tenido la OMS?

    En casi 100 años de historia la OMS ha tenido un total de 9 directores generales, de los cuales sólo 2 han sido mujeres.