More
    InicioEspecialidades MédicasGinecologia y ObstetriciaLa prematuridad puede afectar el desarrollo del lenguaje

    La prematuridad puede afectar el desarrollo del lenguaje

    Publicado

    Según la Organización Mundial de la Salud al año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros, lo cual representa a uno de cada 10 nacimientos, cifra que con el paso del tiempo ha ido aumentando paulatinamente.

    nacimientos-prematuros-01

    Este problema no ha generado sino consecuencias graves a la salud de los infantes. Recientemente un estudio realizado en la Universidad de Ilininois dio a conocer a través de un estudio de imágenes cerebrales que el desarrollo alterado de una parte de la corteza auditiva se asocia a peores habilidades del lenguaje.

    Como bien sabes la maquinaria neural que soporta la audición normalmente funciona 15 semanas antes del nacimiento, lo que hace que los bebés sean más sensibles al habla y al lenguaje mientras todavía están en el útero. Sin embargo gran parte de los prematuros sufre problemas de lenguaje al ir creciendo, razón que hizo que Brian Monson y su equipo de trabajo investigaran a fondo.

    Para el trabajo utilizaron una técnica de resonancia magnética para rastrear los cambios en la circunvolución de Heschl, una parte del cerebro que contiene tanto la corteza auditiva primaria (pAC) como la corteza auditiva no primaria (nAC) en 90 bebés nacidos antes de las 30 semanas de gestación.

    Los resultados arrojaron que la pAC madura antes, pero más lento que la nAc,que cambia rápidamente en las últimas diez semanas del periodo de gestación típico. Las diferencias de desarrollo en la nAC de los bebés prematuros se vincularon con la reducción de la capacidad del lenguaje expresivo, como la gesticulación y el vocabulario en una evaluación de seguimiento a los 2 años de edad.

    Son problemas que si no los buscas activamente no los ves hasta que el niño tiene alrededor de 5 años, cuando empieza la escuela, con lo que se pierde la oportunidad de aprovechar la plasticidad del cerebro del bebé para corregirlos, explicó Monson.

    Por otra parte en México la Secretaría de Salud (SSA) compartió un comunicado en redes sociales donde se recomienda a las mujeres llevar una vida más saludable y recibir atención de calidad durante el embarazo para evitar el riesgo de partos prematuros, los cuales se elevan a más de 200 mil en el país, según la SSA.

    Más recientes

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    Más contenido de salud

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.