More
    InicioONU sugiere nuevas políticas de lactancia para ahorrar 300 mil millones de...

    ONU sugiere nuevas políticas de lactancia para ahorrar 300 mil millones de dólares

    Publicado

    El periodo de lactancia es fundamental para el ser humano, sin embargo, se estima que sólo el 40 por ciento de la población lo realiza de manera correcta, según el estudio realizado por el Colectivo Mundial de Lactancia Materna.

    Ante dicha situación la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se preocupa por mejorar las políticas de lactancia materna como parte de los Objetivos de Desarrollo Sustentable para reducir la pobreza y desigualdad planteado desde hace dos años.

    A pesar de la importancia de realizar este periodo de lactancia durante 6 meses, el mínimo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, para evitar el riesgo en los recién nacidos de adquirir enfermedades mortales y proteger a las madres del cáncer, ningún país cuenta con acciones suficientes para promover el periodo de lactancia.

    Como parte de las políticas de lactancia propuestas por la ONU, de la mano con la Organización Mundial de la Salud y la UNICEF, se propone evitar la comercialización de la fórmula para bebés y aprobar leyes que protejan la incapacidad pagada por maternidad.

    Estas políticas salvarían 52 mil vidas de los recién nacidos y sugieren amplios beneficios económicos al ahorrar por lo menos 300 mil millones de dólares en los próximos 10 años, menciona la Organización de las Naciones Unidas.

    Es importante comparar las cifras de lactancia en el mundo, donde Ruanda, un país de África Central, cuenta con la tasa más alta en lactancia durante seis meses la cual equivale al 87 por ciento, mientras en Estados Unidos sólo el 4 por ciento de la población lo realiza.

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.