More
    Inicio#BreakingNewsLa OMS pide que los hospitales de Ucrania no sean objetivo de...

    La OMS pide que los hospitales de Ucrania no sean objetivo de ataques

    Publicado

    La Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha mostrado su “más profunda preocupación” por la seguridad, la salud y el bienestar de todos los civiles afectados por la invasión de Ucrania por parte de Rusia y ha pedido que los hospitales no sean “objetivos” de posibles ataques.

    Cualquier nueva escalada podría dar lugar a una catástrofe humanitaria en Europa

    A través de un comunicado han expresado que “el derecho a la salud y el acceso a los servicios deben estar siempre protegidos, sobre todo en tiempo de crisis. Los trabajadores de la salud, los hospitales y otras instalaciones nunca deben ser objetivos de ataque y se les debe permitir seguir atendiendo las necesidades sanitarias de las comunidades. La protección de los civiles es una obligación del derecho internacional humanitario”.

    OMS Europa, en la que también está incluida Rusia, ha suscrito las palabras del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, advirtiendo de que “cualquier nueva escalada podría dar lugar a una catástrofe humanitaria en Europa, incluyendo un importante número de víctimas, así como un mayor daño a los ya frágiles sistemas de salud”.

    Están colaborando con todos los socios de ONU por la situación en Ucrania

    Mientras tanto, OMS Europa ha informado de que están colaborando “estrechamente” con todos los socios de Naciones Unidas para “aumentar rápidamente la preparación ante la previsible emergencia sanitaria desencadenante por el conflicto, proteger a nuestro personal y minimizar las interrupciones en la prestación de servicios sanitarios críticos”.

    Desde la OMS apostillan que “garantizar la salud y el bienestar de todas las personas es el núcleo del mandato y los compromisos de la OMS en todas las situaciones, incluidas las crisis humanitarias y los conflictos”.

     

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.