More
    IniciocoronavirusLa OMS pide a las personas donar 7 dólares para distribuir vacunas...

    La OMS pide a las personas donar 7 dólares para distribuir vacunas a países de bajos recursos ¿estás de acuerdo?

    Publicado

    Debido a la gravedad de la situación que está generando la pandemia alrededor del mundo. La OMS pide a las personas de todo el mundo donar 7 dólares para distribuir vacunas a países de bajos recursos.

    Una campaña de urgencia

    Las personas de todo el mundo están siendo alentadas a donar 7 dólares por una dosis de vacuna contra el COVID-19. Lo anterior, en un esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud por recaudar fondos extra para el programa internacional COVAX de distribución de inyecciones.

    “La mejor forma de salir de esta pandemia es llevar vacunas a todos, comenzando con los trabajadores de la salud y la gente más vulnerable del mundo”, dijo Tedros, el director general de la OMS, en un comunicado.

    Pero, ¿qué es COVAX?

    Según el portal oficial de la OMS, COVAX es el pilar de las vacunas del Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19

    El Acelerador ACT es una innovadora iniciativa de colaboración mundial para acelerar el desarrollo y la producción de pruebas, tratamientos y vacunas contra la COVID-19 y garantizar el acceso equitativo a ellos.

    Objetivos colaborativos

    COVAX está codirigido por la Alianza Gavi para las Vacunas (Gavi), la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Su objetivo es acelerar el desarrollo y la fabricación de vacunas contra la COVID-19 y garantizar un acceso justo y equitativo a ellas para todos los países del mundo.

    Qué ofrece COVAX

    1. Dosis de vacunas para al menos el 20% de la población de los países
    2. Una cartera de vacunas diversificada y gestionada activamente
    3. Entregar las vacunas tan pronto como estén disponibles
    4. Poner fin a la fase aguda de la pandemia
    5. Reconstruir las economías

    7 dólares podrían cubrir el costo de una vacuna 

    Así pues, la OMS estima que 7 dólares podrían cubrir el costo de comprar y entregar una dosis de vacuna para alguien en un país de bajos ingresos.

    La campaña se lanzará país por país durante el próximo año, comenzando con Reino Unido, Estados Unidos, https://www.saludiario.com/wp-content/uploads/2015/12/8f6d71a5-bigstock-human-brain-and-computer-chip-39563953-1-e1464383720513.jpg y Kenia. Es apoyada por organizaciones de caridad globales y compañías, con una plataforma en línea para donaciones. (http://www.gogiveone.org)

    Se espera recaudar 2.000 millones de dosis

    El programa COVAX apunta a conseguir 2.000 millones de dosis de vacunas COVID-19 para países de bajos ingresos antes de fines de 2021.

    Durante mayo se espera la llegada de al menos 12.4 millones de vacunas contra el covid-19 y de aplicarse en las personas de 50 a 59 años servirían para cubrir el 78.8 por ciento de la población objetivo con esquemas completos de inoculación.

    Con las donaciones, se podría completar el esquema de vacunación

    Ayer, el gobierno federal anunció que en el próximo mes nuestro país recibirá 10 millones 498 mil 470 vacunas que requieren dos aplicaciones y un millón 948 mil 312 de CanSino, la cual solo requiere de una sola dosis.

    Con ese número de inoculaciones se podría completar el esquema de protección de al menos 7 millones 197 mil 547 personas entre los 50 y 59 años. Lo cual representa casi el 80 por ciento de la población objetivo.

    Notas relacionadas:

    ALERTA OMS por novena semana consecutiva de alza en casos de COVID-19

    OMS: Estos son los 25 países que erradicaran la malaria en 2025

    Vacuna contra la malaria, la primera en alcanzar una eficacia del 75% especificado por…

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.