More
    Inicio#BreakingNewsLa OMS da su opinión sobre el uso de la doble mascarilla

    La OMS da su opinión sobre el uso de la doble mascarilla

    Publicado

    Primero el debate estuvo centrado en el uso de las mascarillas quirúrgicas, las de tela o las FFP2 pero ahora, el director del Instituto nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, Anthony Fauci, se ha abierto el debate sobre el uso de la doble mascarilla, sobre si protege mejor o si puede ser contraproducente su uso.

    Por el momento, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja llevar la mascarilla quirúrgica a personal sanitario que trabaja en entornos asistenciales (es donde es más fácil ver el uso de la doble mascarilla, con la quirúrgica por encima de la FFP2, lo que permite que si se mancha o estropea siempre podrían seguir trabajando con la FFP2, las personas que no se encuentren bien, en particular las que presenten síntomas leves, cualquiera que espere los resultados de la prueba de COVID19 o que haya dado positivo y las personas que atienden fuera de un centro de salud el caso de un paciente con COVID19 presunto o confirmado. Lo importante, según la OMS, es que la mascarilla esté homologada.

    Las mascarillas de tela pueden ser utilizadas por la población de menos de 60 años según la OMS

    Asimismo, es recomendable el uso de mascarillas médicas a personas de 60 años o más y personas de cualquier edad con afecciones subyacentes como neumopatía crónica, enfermedades cardiovasculares, cáncer, obesidad y diabetes mellitus, así como los pacientes inmunodeprimidos. Además la OMS aconseja que las mascarillas higiénicas de tela pueden ser utilizadas por la población general de menos de 60 años y que no tengan afecciones de salud subyacentes.

    La única mascarilla que no aconseja la OMS es la que lleva válvula, pero no hace ninguna mención al uso de la doble mascarilla. Eso sí, por el momento no se han encontrado nuevas evidencias que hagan referencia a que el uso de dos mascarillas quirúrgicas o una quirúrgica sobre una FFP2, suponga una mayor protección para los trabajadores de la salud.

    Las mascarillas de tela cada vez están siendo menos usadas

    En el blog médico PreClic se ha encontrado referencia al tema de la doble mascarilla, en un artículo de divulgación en el que se explica que la efectividad del filtrado de dos mascarillas quirúrgicas no tiene por qué ser mayor que utilizar una sola y que, por el contrario, puede resultar más incómoda y ajustarse peor pudiendo aumentar, de esta forma, el número de manipulaciones, con su riesgo de autocontaminación. Además se añade que tendría sentido proteger las mascarillas de FFP2 con una quirúrgica en aquellas situaciones en las que el objetivo es protegerla contra salpicaduras.

    Aunque las mascarillas de tela cada vez están siendo menos usadas, se ha realizado una investigación sobre el uso de mascarillas de tela en un establecimiento de atención de salud, donde se observó que los trabajadores de salud que las empleaban presentaban “un riesgo mayor de padecer un síndrome gripal por comparación con quienes usaban mascarillas médicas”.

    A principios de febrero de 2021, Fauci consideró que utilizar doble mascarilla, probablemente sea más efectivo para detener los contagios y evitar que el virus se propague con velocidad. “Esta es una cubierta física para evitar que entren gotas y virus”, explicó Fuaci. “Si tienes una cubierta física con una capa, coloca otra capa, simplemente tiene sentido común que probablemente sea más efectivo y esa es la razón por la que se ve a la gente haciendo doble mascarilla o haciendo una versión de una N95”, ha relatado.

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.