More
    InicioLa OMS cambia directrices para la atención prenatal

    La OMS cambia directrices para la atención prenatal

    Publicado

    Datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalan que en el último año unas 303 mil mujeres fallecieron por causas relacionadas con el embarazo; hubo 2.6 millones de mortinatos y 2.7 millones de bebés fallecidos durante el primer mes de vida.

    En función de esto, el organismo de Naciones Unidas ha modificado sus recomendaciones para la atención prenatal, pues, por ejemplo, elevó a ocho el número de consultas médicas recomendadas durante el embarazo, en lugar de las cuatro que se tenían consideradas, ya que la evidencia científica muestra que con una mayor frecuencia se reduce la probabilidad de que haya muerte fetal y se incrementan las oportunidades de detectar y atender posibles complicaciones.

    Al respecto, el director de Salud e Investigación Reproductiva de la OMS, Ian Askew, ha señalado que el embarazo “debe ser una experiencia positiva para todas las mujeres” y, por ello, deben recibir cuidados que “respeten su dignidad”.

    La OMS ha estimado que, con un mínimo de ocho consultas, se podrían reducir las muertes prenatales en hasta 8 de cada mil nacimientos.

    En su nuevo modelo, aconseja que la primera consulta médica se realice en la semana 12 de gestación, y luego en las semanas 20, 26, 30, 34, 36, 38 y 40. Asimismo, recomienda efectuar una ecografía antes de la número 24 para estimar la edad gestacional, mejorar la detección de anomalías fetales y embarazos múltiples, así como reducir la inducción de trabajo de parto y mejorar la experiencia de la mujer durante este proceso biológico.

    Las nuevas directrices contemplan también 49 recomendaciones que describen la atención que deben recibir las gestantes en cada una de sus consultas, incluyendo asesoramiento dietético, sobre actividad física, consumo de drogas, tabaco y prevención de enfermedades como malaria y VIH/Sida.

    Para consultar la guía “WHO recommendations on antenatal care for a positive pregnancy experience”, da clic aquí.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.

    IMSS inaugura un nuevo hospital de especialidades de 261 camas y aquí se encuentra

    El nuevo hospital del IMSS cuenta con 43 especialidades, seis quirófanos, 12 cubículos de parto amigable y un resonador magnético.

    Más contenido de salud

    Acceso a la atención de salud mental para adolescentes en zonas indígenas de México

    El acceso a la atención de salud mental para adolescentes en comunidades indígenas de...

    Omnicanal en farma — cómo mejorar la relación médico-paciente sin saturar

    En la actualidad, dentro del marketing farmacéutico la omnicanalidad no se trata de volumen, sino de relevancia.

    UNAM hace historia: aparece entre las 50 mejores universidades del mundo en ciencia interdisciplinaria

    La UNAM se ubica en el lugar 45 del Interdisciplinary Science 2026 que analizó a 1, 267 escuelas de educación superior de todo el mundo.