More
    Inicio#BreakingNewsLa OIT y la OMS instan a desarrollar políticas de seguridad para...

    La OIT y la OMS instan a desarrollar políticas de seguridad para trabajadores sanitarios

    Publicado

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han elaborado una guía para urgir el desarrollo y la aplicación de programas más sólidos de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores sanitarios, ya que “la pandemia de la COVID19 sigue ejerciendo una gran presión sobre ellos”.

    Tal y como ha apuntado la doctora María Neira, directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS, “incluso antes de la pandemia de la COVID19, el sector sanitario era uno de los más peligros para trabajar…Solo unos pocos centros sanitarios contaban con programas de gestión de la salud y la seguridad en el trabajo. Los trabajadores sanitarios sufrían infecciones, trastornos y lesiones musculoesqueléticas, violencia y acoso en el lugar de trabajo, agotamiento y alergias en el medio laboral”.

    La pandemia ha empeorado esta situación, según la OMS

    Según la OMS, la pandemia ha empeorado esta situación. Por ejemplo, más de 1 de cada 3 centros sanitarios carecen de puntos de higiene en los puestos de atención; y menos de 1 de cada 6 países tiene una política nacional sobre un entorno de trabajo saludable y seguro en el sector sanitario, tal y como advierten desde la OMS.

    “La COVID19 ha puesto de manifiesto el coste de esta falta sistemática de salvaguardias para la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores sanitarios“, ha destacado James Campbell, director del Departamento de Personal Sanitario de la OMS, destacando que los primeros 18 meses de la pandemia, unos 115 mil 500 trabajadores sanitarios murieron a causa de la COVID19.

    Concretamente, la OMS y la OIT recomiendan desarrollar y aplicar programas sostenibles para la gestión de la salud y la seguridad en el trabajo de los trabajadores sanitarios a nivel nacional, subnacional y de los centros de salud. Dichos programas deben abarcar todos los riesgos laborales: ergonómicos, infecciosos, físicos, químicos y psicosociales.

    La activación de programas de salud y seguridad en el trabajo provocan mejoras en el entorno laboral

    La guía también describe el papel que deben desempeñar los gobiernos, los trabajadores, los empleadores y los servicios de salud laboral en la promoción y protección de la salud, la seguridad y el bienestar de los trabajadores sanitarios. Destaca que la inversión, la formación, el seguimiento y la colaboración continuos son esenciales para mantener los avances en la aplicación de los programas.

    Los autores de la guía recuerdan que los países que han desarrollado y están aplicando activamente programas de salud y seguridad en el trabajo para los trabajadores sanitarios han experimentado una reducción de las lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y de las ausencias por enfermedades, así como mejoras en el entorno laboral, la productividad del trabajo y la retención de los trabajadores sanitarios.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.